Quito – Unos 261.767 ecuatorianos perdieron sus plazas de trabajo de empleo pleno entre marzo del 2018 y marzo del 2019. Así el empleo pleno –que es aquel en el cual el trabajador labora al menos 40 horas semanales, y gana al menos el salario básico– continúa con su deterioro desde 2014 (último dato del INEC) cuando este índice se había colocado en 45,5%. En el último año, este pasó de 41,1% a 37,9%, una diferencia estadísticamente significativa. Leer más
Noticias
La empresa de telecomunicaciones América Móvil regresó al mercado de deuda tras cinco años
La empresa de telecomunicaciones de Carlos Slim, América Móvil regresó al mercado de deuda con una emisión de bonos, después de cinco años, en esta ocasión se trata de una deuda por un monto de US$2.250 millones, la cual se dividirá en dos tramos y tendrán un vencimiento de entre 10 y 30 años. Leer más
China representará el 27 % de la producción mundial en 2030, según la OCDE
Para ese año el país habrá contribuido más al crecimiento global que todos los países de la OCDE juntos. Leer más
La empresa Qatar Petroleum informó que ganó derechos de exploración costas afuera de Argentina
Qatar Petroleum ganó derechos de exploración en cinco bloques costas afuera de Argentina como parte de dos consorcios, dijo la compañía en un comunicado en su sitio web. Leer más
Más negocios en EE.UU. solo aceptan pagos con tarjetas o celulares
Nueva York – Hembert Figueroa simplemente quería un taco. Así que le sorprendió descubrir que los billetes que tenía en el bolsillo no servían para nada en la Dos Toros Taquería en Manhattan. Un número creciente de negocios en Estados Unidos solo aceptan el pago con tarjetas o celulares. Leer más
Se acelera del desempleo al 4,6 %
El aumento fue sustancial: en un año la tasa de desocupación en Quito tuvo una alta incidencia en el indicador nacional, que subió de 4,4 % en marzo de 2018 a 4,6 % en igual mes del presente año. Leer más
Spotify se desploma por nuevo servicio de música de Amazon
Las acciones de Spotify tuvieron su mayor caída en dos meses después de que Billboard informara el viernes que Amazon está en conversaciones para poner en marcha un servicio de música gratuito con publicidad. Leer más
José Antonio Camposano: Precios a la baja ponen inversiones en stand by
El sector camaronero invirtió en los últimos años unos $ 400 millones. José Antonio Camposano, presidente de la Cámara de Acuacultura, detalla en qué se concentraron esos capitales y cómo los precios internacionales amenazan proyectos aún en ejecución, pues en el 2018 el sector creció el 20% en volumen, pero solo 8% en facturación. Leer más
MEF reducirá meta déficit fiscal a un 2,3% del PBI por mayores ingresos tributarios (Perú)
El Ejecutivo revisará a la baja su meta de déficit fiscal para este año a un 2,2% o un 2,3% del Producto Bruto Interno (PBI) desde el 2,7% previsto anteriormente, debido a mayores ingresos tributarios, dijo Carlos Oliva, ministro de Economía y Finanzas (MEF). Leer más
El G-20 llama a buscar una tregua comercial ante el enfriamiento de la economía global
El riesgo de una ralentización mayor a la prevista en el crecimiento económico mundial llevó a los líderes financieros del G-20 a instar a las naciones a superar sus diferencias en materia comercial, optando por una cooperación multilateral y una “oportuna acción política”. Leer más