Una nueva Tecnología de Biodisponibilidad Mejorada, denominada EBA, es lo que ofrece en sus productos, la empresa Agrow de Ecuador al lanzar al mercado la nueva línea de fertilizantes especiales de la inglesa OMEX, quienes cuentan con más de 40 años de experiencia y están presentes en 70 países. Leer más
Noticias
Conozca las cinco ventajas que la facturación electrónica le trae a una pyme
La factura electrónica garantiza un mejor acceso a capital para el ecosistema empresarial pyme de un país.
Cada vez es más común escuchar sobre facturación electrónica. Muchos países en latino américa e incluso Escandinavia la han implementado, pero ¿en qué consiste? Se trata de un nuevo marco normativo que exige a empresarios, comerciantes, y a ciertas personas naturales, entre otros, a emitir facturas digitales por computador, que viajan en “tiempo real” a la Dian, quien las aprueba para su emisión final al cliente final o “adquirente”.
De acuerdo con un estudio del TEC de Monterrey, en Estados Unidos el mecanismo se implementó por la presión misma del sector privado para modernizar la cadena de pagos, mientras que en latino américa –en países tales como México, Chile o Argentina—se implementó fundamentalmente para controlar la evasión fiscal. Desde finales de 2018 Colombia, apoyada en el Decreto 2242 de 2015, comenzó su puesta en marcha, que es de carácter obligatorio y se continuará dando gradualmente hasta finalizar en agosto del 2020, cuando se espera que cientos de miles de empresas en Colombia la utilicen para generar más de 6 millones de facturas electrónicas promedio al día.
Respecto a las ventajas, al implementar la facturación electrónica la evasión se disminuirá, pues cada factura electrónica se reporta al fisco digitalmente antes de poder ser expedida a un cliente, haciendo casi imposible, por lo tanto, alterar luego los datos de ésta. De igual manera, el control de lo facturado por parte del fisco será más fácil, pues los reportes estarán consignados en el medio digital, permitiendo un control masivo de lo debido –por IVA y otros impuestos—a la Dian, a través de algoritmos por computador.
Loggro, un software de facturación electrónica en la nube que ayuda a las pyme a organizarse y crecer, construido por PSL, una compañía con más de 30 años de experiencia en el desarrollo de aplicaciones de gestión empresarial, comparte los cinco beneficios que tiene la implementación de la factura electrónica, además del ya mencionado control tributario que garantiza.
Un primer beneficio reside en la disminución de los costos directos de utilizar papel para facturar. Estos incluyen las múltiples copias utilizadas por las empresas para llevar un control en archivo de lo facturado, lo mismo que los costos de tinta de impresión y, sobre todo, del espacio requerido para almacenar facturas en papel por el periodo de múltiples años que exige la Dian. Con la factura electrónica completamente implementada, estos costos prácticamente desaparecen, de tal modo que hacen posible la emisión, envío y almacenamiento de la factura digital como medio perfectamente válido y legal.
Un segundo beneficio identificado por Loggro es que la factura electrónica incentiva y permite mejorar y agilizar los procesos de sistematización e innovación de las empresas. Por un lado, la factura electrónica requiere de algún tipo de software para poderse operar, por lo que aun las empresas más pequeñas debe implementar un sistema de gestión empresarial para facturar, el cual muchas veces también redunda en beneficios indirectos como acceder por primera vez a operar un software de inventarios y cartera.
Un tercer beneficio relevante radica en que la facturación electrónica fuerza a la pyme al montaje de un proceso formal de facturación. Esto permite estandarizar los procesos en compañías pequeñas, lo que a su vez facilita la escalabilidad de las empresas en crecimiento y –al mejorar el control de la información—evita robos y mejora la capacidad de decisión del empresario.
Un cuarto beneficio reside en las ventajas que la factura electrónica trae para el tejido empresarial de un país. Según el consultor Bruno Bosch, estudioso del tema, una factura electrónica es pagada de 2 a 5,4 veces más rápido que una factura en papel por varias razones. Por ejemplo, la factura electrónica no se “queda pegada” en un escritorio, no se traspapela, genera una fecha clara de recibo, automáticamente dispara un ciclo de pago en los sistemas de la empresa que la recibe, etc. Al acelerar el ciclo de pago, se acelera el ciclo económico y se mejora la liquidez de las pequeñas empresas.
Por último, como quinto beneficio, la factura electrónica garantiza un mejor acceso a capital para el ecosistema empresarial pyme de un país. En Colombia, como en la mayoría de los países de Latinoamérica, es común negociar facturas con terceros (operación de factoring) para acelerar su ciclo de pago o pedir al deudor de una factura que acelere el pago de ésta en un menor tiempo a cambio de un descuento (operación de “confirming”). Debido a que la factura electrónica es un título valor completamente válido y con el mismo peso legal que una factura en papel, el documento electrónico puede venderse o pagarse con menor costo operativo y en mercados electrónicos que pueden atender clientes más pequeños.
Herramientas como Loggro permiten su implementación rápida y sencilla, para lo cual es suficiente contar con una subscripción a internet, pues los precios van desde $60.000 pesos mensuales. Así que lo invitamos a que revise cuándo le toca a usted haciendo click aquí. Explore Loggro, ¡e implemente la facturación electrónica para su empresa sin complicaciones!
FUENTE: LA REPUBLICA COLOMBIA
5 Beneficios que aportan los abuelos a la infancia de sus nietos
Estar con los abuelos durante la infancia tiene múltiples beneficios. No solo les transmiten sabiduría y experiencia sino que también les aportan tranquilidad y estabilidad. Además los abuelos también se enriquecen al estar en contacto directo con los hijos de sus hijos. Os contamos todos los aspectos positivos de esto. Leer más
WhatsApp permitirá usar una misma cuenta en distintos dispositivos
Según WABetainfo, será posible usar la misma cuenta en dos teléfonos distintos o en un móvil y una tableta al mismo tiempo
- WhatsApp. 11 trucos que harán tu vida más fácil
- Pavel Durov. El creador de Telegram: «Whatsapp nunca será segura»
- Apps. WhatsApp ya no dejará que te metan en grupos sin tu permiso
WhatsApp está probando un sistema multiplataforma con el que será posible instalar la aplicación utilizando un mismo número de teléfono en distintos dispositivos. Según la información obtenida por WABetainfo, esto supondrá que una cuenta podrá usar la aplicación al mismo tiempo en iOS y Android, por ejemplo.
Por el momento no se sabe cuándo se lanzará esta herramienta o si llegará finalmente a los usuarios, aunque todo para indicar que así será. Además, WhatsApp prepara una función que permite editar el contenido multimedia de los chats, accesible a través de un nuevo botón que se añadiría en la barra inferior de las conversaciones.
En este caso la presencia de la función de edición de archivos multimedia está demostrada, ya que aparece en la versión de prueba de WhatsApp correspondiente a la siguiente actualización de la aplicación para iOS (beta 2.19.80.16).
La función de editar añade un nuevo botón a la parte inferior de una conversación, junto al resto de acciones. En la versión de la aplicación para iOS, aparece como el icono de la punta de un lápiz. En Android aparecería en el menú desplegable de la conversación, como la opción de ‘Editar’.
La edición no reemplazaría el contenido original ya enviado, sino que lo replicaría y permitiría editarlo, por ejemplo, añadiendo texto a una imagen.
FUENTE: ELMUNDO.ES
Los negociadores de China y EE.UU. se reunirán en Shanghái el 30 y 31 de julio
Los gobiernos de las mayores economías del mundo se han impuesto aranceles sobre importaciones valoradas en miles de millones de dólares. Leer más
Nokia repunta y mantiene programa de tecnología 5G según lo programado
La compañía aún espera un margen operativo ajustado de 9% a 12% para todo el año 2019 Leer más
EBay planea nuevo servicio de despacho para competir con Amazon
EBay lanzará un servicio para entregar pedidos de manera más rápida y económica. La compañía busca ser más atractiva para compradores y vendedores y competir con Amazon. Leer más
Más digitalizados en el manejo del dinero
15 de julio. Doce de la mañana, doce y media, una de la tarde, una cajera se va a almorzar y las quejas en la fila se acaloran más que los 29 °C en Guayaquil. Es lunes, quincena, día de pago de tarjetas… Mucha gente adentro. Afuera, nuevos y avanzados cajeros automáticos van ganando aceptación y, al pie, una empleada del banco guía al cliente sobre cómo usarlos, para no entrar a la agencia a ser uno más de la fila. Hay dos bancos con esa ayuda en el Mall del Sol, y esos nuevos cajeros casi en todos. Leer más
Banco Central Europeo analiza bajar tasa de interés y más estímulos monetarios
Fráncfort – El Banco Central Europeo (BCE) modificó este jueves su panorama sobre las tasas de interés y pidió a su equipo de expertos que prepare opciones para desplegar más estímulos monetarios, en un mensaje en el que dejó abierta la puerta para recortes de los costos del crédito y compras de bonos a partir de septiembre. Leer más
Autoridad Marítima de Panamá se une al llamado de ministra del Trabajo por conflicto laboral en puerto Balboa
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), ante las desavenencias laborales contractuales en el puerto de Balboa entre Panamá Ports Company (PPC) con parte de sus trabajadores, se unió al llamado realizado por la ministra del Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, solicitándole a los trabajadores, y a PPC, Serviestiba y Asociados Portuarios, fomentar un diálogo entre las partes y así poder llegar a un acercamiento en el que puedan resolver sus diferencias de forma pacífica. Leer más