Ecuador asume la Secretaría General de la Red Operativa de Cooperación Regional de Autoridades Marítimas de las Américas

Hace pocos días, Ecuador recibió de manera oficial la Secretaría General de la Red Operativa de Cooperación Regional de Autoridades Marítimas de las Américas (Rocram). Dicho organismo, conformado por 13 países, vela por el intercambio de información y documentación que permita poner en práctica los convenios establecidos por la Organización Marítima Internacional (OMI). Leer más

Hoy martes 8 se firmará el acuerdo comercial en primera fase entre Ecuador y Estados Unidos

Autoridades de la Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR) se darán cita este 8 de noviembre en Carondelet, donde se llevará a cabo la firma del acuerdo comercial en primera fase entre Ecuador y el país norteaméricano.

Dicho convenio se encuentra compuesto por cuatro objetivos: facilitar el comercio, promover las buenas prácticas regulatorias, combatir la corrupción y brindar facilidades a las mipymes.

Iván Ortiz, director del Centro de Negocios de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana (Amcham), explicó que tras la firma del convenio la implementación de los temas acordados tomarán entre uno y dos años.

El ejecutivo explicó que esta primera fase permitirá a EEUU “profundizar relaciones, acercarse a sus socios comerciales y avanzar en acordar reglas generales que permitan seguir caminando al acuerdo comercial”.

Ortiz destacó que uno de los puntos definidos en el convenio impulsaría a Ecuador a completar su acuerdo con la Organización Mundial de Comercio (OMC), establecido en el 2019. El mismo tiene por objetivo acelerar la adopción de estándares y procesos, que permitan agilizar procedimientos.

“Esto representa para los países en desarrollo un ahorro de hasta el 14 % en las transacciones de comercio exterior”, detalló el director de Amcham. El ejecutivo añadió que la implementación de dicho acuerdo con la OMC tiene un avance del 66% en el país,  un porcentaje bastante bajo en comparación con naciones como Perú y Colombia, quienes ya han alcanzado un 95%.

Por su parte, Iván Ontaneda, ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; explicó que entre abril y mayo se ejecutará otra reunión con el Consejo de Comercio e Inversiones de Estados Unidos, para establecer las negociaciones del acuerdo comercial.

NBA abre su temporada con Lakers vs. Clippers y Nets vs. Warriors

La temporada de la NBA comenzará la semana de Navidad con dos juegos en la noche inaugural con la ceremonia de entrega de los anillos de campeones a Los Angeles Lakers, anunció el miércoles la liga.

Los Lakers enfrentarán a sus vecinos Los Angeles Clippers el 22 de diciembre para abrir la temporada solo 10 semanas después de vencer al Miami Heat en seis partidos en la final y ganar así su 17º Campeonato de la NBA.

La liga decidió posponer el anuncio de su calendario completo y, en cambio, lo está haciendo de manera poco sistemática. Tres días del programa se dieron a conocer el miércoles y otro lote se revelará el viernes.

El otro juego de la noche de apertura presenta a los Golden State Warriors visitando los Brooklyn Nets de Kevin Durant, en el estadio Barclays Center.

Durant no juega desde junio de 2019, cuando se rompió el tendón de Aquiles. Semanas después, Durant firmó como agente libre con Brooklyn, poniendo fin a un periodo de tres años con los Warriors en el que ganó dos MVP (Jugador Más Valioso) en las finales y un par de títulos de la NBA.

La liga también confirmó una lista de cinco juegos para el día de Navidad que también involucra a los Lakers, Nets y Warriors.

LeBron James y los Lakers reciben ese día al esloveno Luka Doncic y los Dallas Mavericks y los Clippers visitan Denver para enfrentar a los Nuggets.

Zion Williamson y los New Orleans Pelicans visitan al Miami Heat, los Warriors estarán en Milwaukee frente a los Bucks del griego Giannis Antetokoumpo y los Boston Celtics reciben a los Nets.

FUENTE: EL UNIVERSO (EC)

Empresas concretan inversiones y expansiones en un año marcado por la pandemia

En septiembre pasado Glovo abrió sus operaciones en Ibarra y Portoviejo, las ciudades 8 y 9 en que la empresa tiene presencia en Ecuador desde junio del 2018. El 10 de noviembre Corporación El Rosado inauguró la ampliación del Riocentro Los Ceibos de 43.000 metros cuadrados de construcción; diez días después Almacenes Tía abrió su local 53 en Guayaquil y el viernes pasado el tercero en Babahoyo, el 231 a nivel nacional. Leer más

VOLVER