La UNICEF informó que se necesitará transporte aéreo para 2.000 millones de dosis de vacunas de COVID-19 en 2021 y que está trabajando con la comunidad de transporte aéreo para implementar el reparto a más de 92 naciones, reporta American Shipper. Leer más
Noticias
ONE: 64 contenedores perdidos por el «ONE Apus» transportaban cargas peligrosas
Chidori Ship Holding LLC como propietario y NYK Shipmanagement como operador del portacontenedores «ONE Apus» confirmaron que la nave que sufrió el desencajamiento de gran parte de su carga mientras navegaba rumbo al puerto de Long Beach, Leer más
Asociación de compañías marítimas busca universalizar el embarque electrónico
La Asociación Digital de Navieras de Contenedores (DCSA, por sus siglas en inglés) publicó los lineamientos y procesos necesarios para estandarizar los envíos y emisiones de conocimientos de embarque (BL). La publicación tiene por objetivo universalizar el conocimiento del embarque electrónico (eBL). Leer más
Estos son los productos que podrían incrementar hasta un 15% su exportación tras la firma del convenio entre Ecuador y EEUU
La tarde de este martes funcionarios de estado ecuatoriano y de la nación estadounidense se dieron cita en el Salon Amarillo de Carondelet, para firmar el acuerdo de primera fase que impulsará el comercio entre ambas naciones. Leer más
Chile concluye fase de plataforma electrónica destinada a agilitar procesos asociados a puertos marítimos
El módulo de recepción de la Ventanilla Única Marítima (VUMAR), plataforma electrónica impulsada por Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile (MTT), finalizó su desarrollo esta semana. Leer más
PIB ecuatoriano cerrará el 2020 con una caída de $96.000 millones, según el Ministerio de Economía y Finanzas
Durante el foro Proyecciones económicas, políticas y de sostenibilidad – Ecuador 2021, Mauricio Pozo, Ministro de Economía y Finanzas, reveló que el Producto Interno Bruto (PIB) caerá a $96 mil millones en 2020. La cifra es menor a la estimada en un inicio por el Fondo Monetario Internacional (FMI), quien planteó una contracción de $106 mil millones. Leer más
Japón apuesta por el amoníaco como combustible para el transporte marítimo
Como parte de sus esfuerzos para lograr la neutralidad climática en 2050, Japón anunció que a finales de este 2020 introducirá el amoníaco en la mezcla de combustibles que permitirá impulsar a futuro el transporte marítimo. Leer más
SSP y XpertSea: Tecnologías que llevan a la industria camaronera ecuatoriana a otro nivel
En los último años, y más aún en este 2020 con la presencia de la pandemia, la tecnología ha ido tomando protagonismo en varios sectores. Uno de ellos ha sido la industria camaronera, que desde el 2019 ha dado pasos firmes hacia una revolución tecnológica.
Un ejemplo de esto es la iniciativa Sustainable Shrimp Partnership (SSP), sistema blockchain que permitirá a los consumidores acceder a información sobre el origen y la trazabilidad del camarón producido en Ecuador.
Pamela Nath, directora de SSP de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), detalló que desde mayo del 2019 han trabajado de la mano de IBM e IBM Food Trust para la implementación de esta tecnología. La misma implicó una inversión de $500 mil y contó con el apoyo financiero de uno de los miembros del The Sustainable Trade Initiative (IDH) de Países Bajos.
Algunas empresas que forman parte de la iniciativa SSP son Omarsa, Promarisco y Songa.
Otra novedad tecnológica de esta industria es la aplicación gratuita XpertSea, lanzada en junio del 2019. A través de un rápido escaneo con celular a unas cuantas muestras del crustáceo, el sistema puede indicar hasta con un 95% de exactitud el peso, talla, calidad del camarón; y la proyección del valor de la piscina.
Otro beneficio de la aplicación, según mencionó Guillaume Breton-Ménard, gerente general de XpertSea Ecuador; es la facilidad que brinda a los productores para comercializar su camarón.
De acuerdo con el ejecutivo, el sistema cuenta con una lista de contactos de más de 28 empacadoras certificadas. XpertaSea se encarga de establecer el contacto con la empacadora que el productor elija y en menos de 24 horas, entrega el 80% del valor adelantado de su piscina.
Al momento, la aplicación cuenta con más de 500 descargas y alrededor de 8 millones de libras de camarón transaccionadas a través de la App.
FUENTE: EL UNIVERSO (EC)
Ecuador certifica edificios verdes en cinco ciudades del país
Generar un valor agregado en el sector inmobiliario, a través de la certificación de construcciones sostenibles, es el eje de AB Arquitectura + Diseño. Hace cinco años nació esta firma de propiedad de Adriana Benalcázar. Leer más
Ciclistas nacionales del WorldTour disputarán la tercera edición del Tour Internacional Galápagos
La tercera edición del Tour Internacional Galápagos se correrá del 11 al 13 de diciembre, con etapas en dos de las islas del archipiélago. La prueba tendrá este año participación de corredores élite, entre los que han confirmado participación ciclistas nacionales del UCI WorldTour. Leer más