[:es]Bruselas.- Varios líderes de la Unión Europea respaldaron este domingo los planes para revisar a los migrantes en el norte de África y en los Balcanes con el fin de determinar si cumplen los requisitos para recibir asilo, en un contexto en que las tensiones sobre cómo manejar la llegada de miles de personas amenazan con socavar la unidad del bloque. Leer más
Noticias
[:es]El aguacate hass colombiano llegará a Argentina[:]
[:es]Este viernes, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) anunció la apertura del mercado de aguacate hass con destino a Argentina.
De acuerdo con el instituto, la Dirección de Cuarentena vegetal del Senasa, concluyó que el aguacate Hass colombiano se ajustaba a los requisitos sanitarios exigidos por los protocolos argentinos, lo que autorizó las importaciones de la fruta a ese país.
“El aguacate Hass en Colombia, es un producto que se ha posicionado en varios mercados internacionales, como resultado de un trabajo realizado hombro a hombro con los productores de Colombia, que desde hoy podrán exportar a este nuevo destino latinoamericano, con lo cual se favorece la economía de los cultivadores de la fruta en el Valle del Cauca, Tolima, Antioquia y el eje cafetero, principales productores de esta fruta”, afirmó el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture.
De igual manera, el subgerente de Protección Fronteriza del ICA, Rafael Sanmiguel afirmó que “este resultado es una muestra del trabajo articulado entre el ICA, la Embajada de Colombia en Argentina y productores del país, con lo cual se demuestra la fortaleza sanitaria de la producción aguacatera nacional y la capacidad con la que cuenta el sector para llevar este producto a diferentes lugares del mundo”.
En el 2017 este producto nacional llegó a países como Alemania, Bahrein, Bélgica, Canadá, China, Costa Rica, Dinamarca, Emiratos Árabes, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Inglaterra, Italia, Panamá, Portugal, Reino Unido, Rusia, Suecia, Suiza y Túnez.
FUENTE: DIARIO PORTAFOLIO (CO)[:]
[:es]PIB minero-energético creció 48 % en los últimos ocho años[:]
[:es]El presidente Juan Manuel Santos reveló este viernes un crecimiento del PIB minero energético que entre 2010 y 2017 superó los $380 billones, un 48 por ciento más que el acumulado entre el 2002 y 2009, cuando llegó a $257 billones. Leer más
[:es] Exportaciones del sector industrial sumaron $ 1739 millones[:]
[:es]Según la Asociación de Exportadores (ADEX), entre enero y abril del 2018, las exportaciones industriales sumaron $ 1,739 millones, 18% más respecto al mismo periodo del 2017 y fueron los Estados Unidos y varios países sudamericanos sus principales destinos. Leer más
[:es]Empresarios de cuatro regiones se preparan para exportar cacao fino[:]
[:es]Micros y pequeños empresarios agrupados en 37 organizaciones de Cusco, Madre de Dios, Huánuco y Junín se alistan para dar un mayor valor agregado a la producción de cacao fino y exportar a nichos de mercados más exigentes del exterior. Leer más
[:es]La Ley de Fomento suma a otros deudores del Estado[:]
[:es]Los asambleístas hicieron cambios al proyecto urgente para el Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo y Estabilidad Fiscal enviado por el presidente de la República, Lenín Moreno, “pero el espíritu del cuerpo legal se mantiene”. Leer más
[:es]Otras entidades a más del SRI podrán eximir intereses y recargos[:]
[:es]Quito.- La remisión aprobada en la Ley de Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo y Equidad y Equilibrio Fiscal fue uno de los capítulos que ha generado un intenso debate entre varios sectores. Leer más
[:es]El precio del petróleo se dispara tras acuerdo de la OPEP[:]
[:es]Nueva York.- El petróleo subió este viernes cuando la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidió elevar su producción en un millon de barriles por día aunque no la resolución no es muy específica en sus detalles. Leer más
[:es] Las frutas ecuatorianas incrementan su presencia en los mercados internacionales[:]
[:es]En el 2017, el Ecuador exportó USD 108 millones en frutas, sin considerar el banano, lo que corresponde a un incremento del 56% frente a lo que este sector exportaba hace cinco años, en el 2013. Las frutas más representativas dentro de este grupo son el mango, la piña y la pitahaya; sin embargo, existen otras frutas cuya producción es importante en el país y que han ido poco a poco abriéndose espacio en diferentes mercados, como es el caso de la papaya, el aguacate y algunos cítricos. Leer más
[:es]CEO de Intel, Brian Krzanich, renuncia tras mantener una relación dentro de la empresa[:]
[:es]Intel Corp dijo el jueves que el presidente ejecutivo Brian Krzanich presentó su renuncia, efectiva de inmediato, después de que una investigación reveló que una relación consensual pasada con una persona que trabaja en la empresa violó la política de la compañía. Leer más