La autonomía del banco central de un país, con economía dolarizada como la de Ecuador, no solo depende de compromisos y políticas de Gobierno, su independencia también la garantiza la salud del mercado, de los niveles de liquidez y vinculación del mercado de capitales,que este tenga. Leer más
Noticias
Educación financiera debe llegar a la población vulnerable: experta de la OCDE
Este jueves inicia en Madrid, España, la cumbre mundial del BBVA, que cita a expertos internacionales para tratar este asunto. El Espectador entrevistó a Flore-Anne Messy, jefa de la División de Seguros, Pensiones Privadas y Mercados Financieros de la OCDE. Flore-Anne Messy, jefe de la División de Asuntos Financieros de la OCDE.Tomada de @BBVABancaRespon ¿Cómo puede ser usada la tecnología para mejorar la salud financiera de las personas? Esta pregunta será el eje central del Edufin Summit 2019, cumbre mundial de educación financiera del BBVA que se realizará el 11 y 12 de julio en Madrid, España. Leer más
Francia adopta impuesto a gigantes de internet, pese a tensión con EE.UU.
Francia se convirtió este jueves en la primera gran economía mundial en adoptar un impuesto a los gigantes tecnológicos, después de que el parlamento adoptara una ley que desafía la investigación abierta por Estados Unidos que amenaza con represalias.La nueva ley pretende acabar con una brecha fiscal, por la que algunos de los pesos pesados de internet pagan muy poco en países donde obtienen muchos beneficios. Leer más
Presidente de México dice propondrá baja de carga fiscal a estatal Pemex en presupuesto 2020
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el jueves que su gobierno propondrá una baja de la carga fiscal a lapetrolera estatal Pemex en el presupuesto del 2020. Leer más
Recaudo de impuestos creció 10,3 % durante el primer semestre de 2019: Dian (Colombia)
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) informó que en junio de 2019 alcanzó las metas de recaudo. Durante el primer semestre de 2019 el recaudo bruto fue de $82,01 billones, lo que representa un crecimiento del 10,3% frente a los $74,37 billones que se consiguieron en ese mismo período en 2018. Leer más
Duque aseguró que recursos de regalías para las regiones han aumentado 67% (Colombia)
En el marco del foro ‘+ Región, hacia un nuevo modelo de Estado’ el presidente de la República, Iván Duque Márquez, destacó la descentralización del Estado como un modelo de desarrollo sostenible para el país y en ese sentido subrayó que en los 11 meses de Gobierno ha logrado aumentar los recursos de regalías para las regiones en un 67%. Leer más
MEF autoriza endeudamiento con el BID hasta por US$ 16.8 millones para obras ecológicas (Perú)
El Ministerio de Economía y Finanzas ( MEF) autorizó la operación de endeudamiento externo con el Banco Interamericano de Desarrollo(BID) hasta por US$ 16. 8 millones para el financiamiento de obras ecológicas en las regiones Loreto, San Martín y Madre de Dios. Leer más
Ministerio de Trabajo: Gobierno financia tres convenios de Trabaja Perú por más de 420 mil soles (Perú)
Programa tiene el objeto de generar empleo a pobladores en condición de pobreza de las áreas urbanas y rurales. Leer más
Retos de Alianza del Pacífico van al análisis estatal
Quito – El régimen mantendrá reuniones de trabajo con sectores productivos sobre su interés en formar parte de la Alianza del Pacífico (AP), según Diego Caicedo, viceministro de Comercio Exterior. Leer más
Ecuador necesitará más inversión portuaria en los próximos 20 años
Durante los próximos 20 años, Ecuador necesitará nuevas inversiones portuarias para ir respondiendo a la demanda que se vapresentando, especialmente en Guayaquil.Un estudio del Grupo Spurrier, presentado este miércoles ante el sector empresarial de Guayaquil, señala que los puertos de la ciudad utilizan un elevado porcentaje de ocupación. Leer más











