El dólar ahora se deprecia por guerra comercial y genera incertidumbre

La guerra comercial entre Estados Unidos y China trae como consecuencia la volatilidad del dólar e incertidumbre a las economías mundiales, incluida la ecuatoriana. Meses anteriores el mundo ha registrado una apreciación sostenida del dólar, pero en estos días se empieza a sentir una baja o depreciación. El martes 3 de septiembre un dólar equivalía a 7,18 yuanes, mientras que este viernes 6 cayó a 7,12 yuanes por dólar. Leer más

Creativos guayaquileños de exportación

En sus memorias siguen sonando esos jingles de su infancia: Este es tu banco, banco… y ¿Qué quieren los grandes? ¡Comer! ¿Qué quieren los chicos?… Solo que ahora ellos mismos son los integrantes de esos equipos creativos cuya imaginación no descansa en la búsqueda de nuevas ideas para clientes y marcas. Leer más

Los 12 pasos que te harán sentir más feliz

Desde el año 2013 se celebra cada 20 de marzo el Día Internacional de la Felicidad bajo el auspicio de la ONU que insta a los gobiernos a promover «el desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza, la felicidad y el bienestar de todos los pueblos». Una declaración de principios que impulsa el desarrollo económico, psicológico y social. Hoy en día la palabra felicidad está tan manida -asociada al emoticono de carita sonriente- que muchas veces ha perdido ese significado de buscar un mundo más próspero y saludable para todos. Leer más

Los disruptores de experiencias: los nuevos líderes del crecimiento

Si buscas una innovación, hacer algo diferente, o eres un emprendedor; te invitamos a invertir 10 minutos de lectura en la siguiente nota:
Este año he estado investigando y pensando mucho en cómo cambiaron las cosas y en cómo las empresas pueden aprovechar esto para crecer mejor y más rápido. Muchas veces, los cambios repentinos en nuestra estrategia empresarial surgen de pequeños cambios en nuestra vida personal. Para explicarlo, les contaré cómo transcurren mis noches en casa.

Leer más

VOLVER