Estudio proyecta 29% de pobreza este año

El Observatorio Regional de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), junto con el Circulo de Estudios Latinoamericanos (Cesla), presentaron un estudio sobre los impactos del covid-19 en la economía ecuatoriana; en una primera etapa enfocado en la pobreza y en el sector turístico. Leer más

Cómo cambió la vida de los niños por el confinamiento

El niño es sujeto de derecho, es decir, capaz de recepcionar derechos y obligaciones. Los 4 de junio se conmemora el Día Internacional de los Niños víctimas de la agresión. Con la creación de esta fecha en 1982, la Organización de las Naciones Unidas buscaba llamar la atención y crear conciencia sobre aquellos más vulnerables y muy frecuentemente olvidados en sus derechos más elementales.

Leer más

Cómo funciona el sistema computacional que promueve la ONU para combatir la desigualdad en el mundo

El Instituto Alan Turing, con el apoyo del Programa de Las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), comenzó a probar un sistema de simulación computacional que busca ayudar a los gobiernos del mundo a avanzar hacia un desarrollo sustentable, con miras a reducir múltiples desigualdades que van desde la pobreza, el hambre y la falta de acceso a la salud hasta problemas de sustentabilidad e inequidad de género. Leer más

COE Nacional autoriza el regreso de los entrenamientos para el 10 de junio

El COE Nacional emitió nuevas resoluciones después de su sesión de este 03 de junio donde autoriza la reanudación de los entrenamientos deportivos profesionales desde el 10 de junio. «No olvidemos que el COE nacional retiró la autorización por un incumplimiento. Esperemos que esta nueva disposición sea cumplida tal cual todos necesitamos», señaló el director del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, Juan Zapata. Leer más

Recicladores, entre el temor y el hambre

Cientos de estas personas no pueden trabajar por temor al contagio de coronavirus.

Con unos palos que funcionan como herramientas, una funda donde tratan de guardar lo encontrado y con apenas 25 centavos
fruto de su jornada de trabajo en la mañana, es como se encontró a una pareja de recicladores. Leer más

VOLVER