Casi un mes lleva Contecon esperando que el Ministerio de Transporte (MTOP) formalice las prometidas mesas de diálogo con el sector portuario. En ellas busca insistir en la supuesta ilegalidad del permiso de operaciones de su principal competidor, Fertigran (TPG), que fue ratificado como legal por el MTOP, en noviembre. Leer más
Noticias
Astilleros surcoreanos alcanzan órdenes por 6,61 millones CGT y se mantienen a la cabeza de la industria
Los constructores navales de Corea del Sur conservarían su primer lugar mundial en términos de volumen de órdenes de construcción naval por tercer año consecutivo de acuerdo con Clarkson Research, informó BusinessKorea. Leer más
Yilport Puerto Bolívar marca nuevo hito al superar los 200,000 TEUs transferidos este año
Alfredo Jurado von Buchwald, CEO de Yilport Puerto Bolívar, informó que el terminal marcó un nuevo hito al superar los 200,000 TEUs transferidos este año. La noticia fue compartida por el ejecutivo a través de sus redes sociales. Leer más
Transporte de contenedores: Así han reforzado las empresas la seguridad de la carga
Debido a los factores de riesgos que existen durante la movilización y entrega de carga, cada vez más empresas ecuatorianas optan por contratar tecnologías que les permitan asegurar el transporte de contenedores. Entre las mayores amenazas que se pretende evitar con estos servicios, se hallan el robo y la contaminación. Leer más
Canal de Panamá realiza balance de sus acciones y compromisos de 2020
El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, hizo un balance del año 2020, en el que destacó los desafíos y compromiso de la ´vía interoceánica por continuar su labor para el transporte marítimo mundial, como también laimplementación de medidas de seguridad frente al COVID-19 para el cuidado de su equipo de trabajo y de los clientes que cruzan por el canal para mantener la ruta de forma segura y sin interrupciones durante el año. Leer más
Empresa naviera anuncia la entrega oficial de su nuevo buque CMA CGM Louvre
Esta semana, el astillero chino Jiangnan Shipyard realizó la entrega oficial del CMA CGM Louvre, el cuarto de una serie de buques megamax idénticos con 23.112 TEUs de capacidad, que serán impulsados por GNL. Leer más
Tráfico portuario en España recupero sus cifras precovid durante noviembre
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España informó a través de su división Puertos del Estado, que durante noviembre del 2020 el tráfico portuario en España alcanzó cifras previas a la pandemia. Leer más
Puerto de Aguas Profundas de Posorja realiza por primera vez la descarga al granel de 6,000 toneladas
Durante la atención del buque Tenca Arrow, de la línea naviera G2 Ocean, el Puerto Inteligente de Aguas Profundas de Posorja – DP World Posorja ejecutó por primera ocasión la descarga al granel de 6 mil toneladas. Leer más
Plataformas de streaming: la industria que creció 75% en 2020
Netflix sigue siendo el rey del ‘streaming’. En 2020 alcanzó los 200 millones de suscriptores, 33 millones más que en 2019. Prime Video y HBO Max también gozan de las preferencias de los usuarios. Durante 2020 y debido a la crisis sanitaria por el coronavirus hubo pocos sectores económicos que crecieron. Sin duda, uno de los más favorecidos fue la industria del ‘streaming’ o servicios OTT (Over The Top). Existen dos razones por las que las plataformas aumentaron suscriptores este año. La primera, por el masivo confinamiento que el mundo vivió el segundo trimestre del año. Y, la segunda por el cierre de las salas de cine a escala mundial.
El número de usuarios entre las plataformas principales ha crecido un 75,1% desde el año pasado, pasando de 320 millones clientes de pago a superar los 560 millones en todo el mundo. Estas cifras recogen los datos compartidos por Netflix, Prime Video, Hulu, HBO Max, la reciente incorporación de Disney Plus y la consultora estadounidense Antenna.
FUENTE: PRIMICIAS (EC)
Aerolíneas requieren que se restablezca la conectividad para transportar vacunas contra el Covid-19
Las aerolíneas necesitan que se restablezca la conectividad para afrontar la mayor operación logística de la historia que es el transporte de las vacunas contra el Covid-19, enfocadas en 8.000 millones de personas en más de 200 países del mundo, informó EFE. Leer más