Dos meses tuvo de vigencia el decreto que el exministro Julio Bueno disponía la derogación de la gratuidad de ingreso a museos y centros culturales que administra el Ministerio de Cultura y con el que se analizaba establecer una tasa para los extranjeros. Leer más
Noticias
Estado ecuatoriano deberá pagar a petrolera Perenco $ 412 millones tras perder disputa legal
El Estado ecuatoriano deberá afrontar un millonario pago a la petrolera Perenco tras un fallo emitido por un comité constituido bajo los auspicios del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial (Comité Ciadi). Leer más
Encuentro Empresarial Andino reinventa su estrategia para potenciar los negocios en la CAN
Del 2 al 4 de junio, el Encuentro Empresarial Andino celebrará su X edición con la participación virtual de más de 100 empresas exportadoras y compradoras de los cuatro países miembros de la Comunidad Andina (CAN): Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Leer más
Puertos aledaños al Corredor Mediterraneo deberán modificar su infraestructura para acortar la cadena de suministro
A fin de acortar a futuro los flujos de la cadena de suministro, puertos de vital importancia aledaños al Corredor Mediterráneo deberán adaptar sus infraestructuras a la conectividad del interior y la inversión intermodal. Leer más
Institución educativa crea un laboratorio vivo de plantas nativas
Andrea Fiallos, directora de la Fundación La Iguana y Andrea Ollague de la Fundación Young Living, unieron esfuerzos para crear el Laboratorio Vivo de Plantas Nativas, un proyecto de paisajismo natal que brinda un espacio a una variedad de plantas endémicas, Leer más
MABIO, el nuevo logotipo que certifica la inocuidad de la carne en Ecuador
Con el objetivo de garantizar la inocuidad de la carne como producto primario, la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) presentó oficialmente el logotipo ‘Matadero Bajo Inspección Oficial’ (MABIO), dirigido para que los centros de faenamiento industriales y artesanales, públicos, mixtos y privados puedan usarlo en sus productos para diferenciarlos.
Además, servirá para que los consumidores conozcan y exijan que estos productos vengan de centros habilitados con la respectiva certificación MABIO.
Actualmente existen 823 centros de faenamiento en funcionamiento, de estos 465 tienen la habilitación como MABIO, de los cuales 98 son industriales y 367 artesanales.
Rommel Betancourt, coordinador de Inocuidad de los alimentos de Agrocalidad, indicó que la agencia es la encargada de garantizar la calidad de los alimentos en su fase primaria de producción, a través de la implementación de buenas prácticas de producción y control de contaminantes en productos agropecuarios para asegurar la soberanía alimentaria del país.
“Con la implementación del logo MABIO se podrán diferenciar los productos que vienen de un centro autorizado por Agrocalidad, recordemos que la inocuidad es una responsabilidad de todos”, expresó Betancourt durante el lanzamiento.
Añadió que la implementación de este logotipo no es obligatoria, ni tiene ningún costo, este debe seguir las indicaciones del manual de uso y aplicación, emitido por Agrocalidad.
Por su parte, Diana Espín, directora ejecutiva de la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador (Conave), resaltó que la Corporación Avitalsa, un grupo de empresas del sector avícola, es uno de los socios emblemáticos dentro de este proceso.
“Estamos muy orgullosos de ver lo que es Avitalsa, esta certificación es un logro alcanzado gracias al trabajo conjunto con Conave y Agrocalidad que finalmente rinde frutos”, sostuvo Rodolfo Campos, representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Ecuador .
FUENTE: EL TELÉGRAFO (EC)
Tabacalera Philip Morris International apunta a que la mitad de sus ingresos para el 2025 sea por productos libres de humo
“Desde hace más de una década, tomamos una decisión histórica: dejar de vender cigarrillos en un plazo de 10 a 15 años”. Es la declaración de Philip Morris International (PMI), la mayor tabacalera del mundo, que aseguró que buscan un futuro libre de humo. Leer más
Técnicos del INIAP, Agrocalidad y el CIBE integran el Comando Raza 4 de Ecuador
Carlos Muentes es responsable nacional del programa Sanibanano de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) y uno de los integrantes del Comando Raza 4 de Ecuador, un grupo especializado para prevenir el ingreso del Fusarium Raza 4 al Ecuador. Leer más
Agrocalidad firma convenios de cooperación en beneficio del sector agrícola y ganadero de Manabí.
Manabí, 26 de mayo del 2021.- La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) firmó 2 convenios de cooperación interinstitucional con la Federación Nacional de Productores de plátano del Ecuador (FENAPROFE) y el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Chone para aunar esfuerzos en beneficio del sector agrícola y ganadero de la provincia. Leer más
En el día del niño traemos seis ideas de propósitos para compartir con la familia
Usted, como padre de familia, puede que quiera que su hijo o hija se comprometa con una meta o simplemente poder inducirlo a realizar ciertos cambios de una manera fluida y lo menos trastabillada posible. Por ejemplo, que deje de comer tantos dulces e incluya más verduras en su dieta diaria Leer más











