Ecuador y República Dominicana suscribieron un Memorando de Entendimiento este 03 de noviembre, mediante el cual, se estableció un Grupo de Trabajo Conjunto para impulsar y promover los intercambios comerciales, las inversiones y el encadenamiento productivo de los dos países. Leer más
All posts by Jaime Paucar
Acciones de navieras GNL no responden al incremento de las tarifas spot
Mientras que el mercado de transporte de GNL spot se ha estrechado en el último mes, los precios de las acciones de transporte de GNL han tenido un rendimiento inferior al Baltic LNG Index. Leer más
Tarifas de carga granelera WCSA al lejano Oriente presentan fuerte caída en segmentos Supramax y Ultramax
Las tarifas de fletamento de naves graneleras para la ruta Costa Oeste de Sudamérica (Callao)- Lejano Oriente (Fig. A) notificadas durante la semana 45 de 2020 se situaron en los US$15.000 para los buques Handysize, representando un 139% de la tarifa de referencia del Baltic Dry index (BHSI) para el segmento y manteniendo el valor respecto a la semana 44. Para los buques Supramax la tarifa alcanzó los US$17.000, equivalente a un 158% del BSI y presentando una baja de US$2.000 respecto a la semana 44. En tanto, las tarifas para los buques Ultramax, marcó US$18.000, posicionándose un 168% respecto al índice de referencia BSI, disminuyendo US$2.000 desde la semana anterior.
En la ruta Costa Oeste de Sudamérica (Callao)- Norte de Europa (Fig. B) las tarifas de fletamento de los buques Handysize se situaron en US$7.000, equivalente a un 65% de la tarifa de referencia del BHSI manteniendo el valor de la semana 44. Las naves Supramax alcanzaron tarifas de US$9.000, equivalente a un 84% del segmento de referencia del BSI, manteniendo el valor respecto a la semana anterior.
En cuanto a las tarifas spot de concentrados (cobre, zinc, plomo) para el embarque de 11.000 toneladas métricas hacia el Lejano Oriente (Fig. C), la estimación en Chile es de alrededor de US$30 (high) y desde Perú es de US$30 (low). Además, la estimación mínima para la tarifa spot para el embarque de 22.000 toneladas métricas en Chile es de US$30 (mid high) y de US$20 (high) desde Perú. La estimación para el embarque de 22.000 toneladas métricas desde Chile a dos puertos (Far East) con una recalada anterior es de alrededor de US$30 (high) y con una recalada desde Perú a dos puertos de US$30 (low).
FUENTE: MUNDO MARITIMO (CL)
Biocombustibles estarían en una posición privilegiada para cumplir objetivos climáticos a corto plazo
Mientras las industrias de transporte buscan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y examinar opciones de energía alternativa, los biocombustibles están bien situados para cumplir con los objetivos internacionales de emisiones a corto plazo, aseguró el director general de GoodFuels, Dirk Kronemijer. Leer más
California impone millonaria multa por violación de reglamento sobre contaminación de buques atracados
La California Air Resources Board (CARB) anunció una multa cercana a los US$2 millones a una naviera, la mayor hasta la fecha relacionada con las violaciones del reglamento del estado «Medida de control de tóxicos aerotransportados para motores diesel auxiliares operados en buques de navegación marítima atracados en un puerto de California», también conocido como el Reglamento de At-Berth. Leer más
Puertos de Panamá: Movilización de carga crece en un 5,3%
El movimiento de contenedores en el Sistema Portuario Nacional de Panamá aumentó hasta septiembre pasado un 5,3%en igual periodo que el año pasado, según un informe de la Contraloría General del país, que también destacó la movilización de un total de 5.687.125 TEUs. Leer más
Más de $160 mil millones han sido invertidos en mejoras para el Terminal Portuario de Guayaquil (TPG)
Durante un evento organizado por el bicentenario de Guayaquil, la Alcaldía de la ciudad entregó un reconocimiento al Terminal Portuario de Guayaquil (TPG); organismo que durante los primeros nueves meses del 2020 ha invertido más de $160 millones en el desarrollo del embarcadero. Leer más
Nueva ola de Covid-19 en Europa pondría en peligro los ingresos de la exportación ecuatoriana
Las medidas de confinamiento que actualmente se están adoptando en el territorio europeo podrían poner en peligro los ingresos de la exportación ecuatoriana. Así lo ha explicado Alejando Martínez, presidente de Expoflores. Leer más
Especialistas de la industria naviera proponen uso de energía nuclear para la descarbonización
Observadores y participantes de la industria naviera mundial consideran la energía nuclear como una opción para cumplir con los objetivos de la descarbonización que la Organización Marítima Internacional (OMI) encomendó, informó S&P Global Platts. Leer más
Hapag-Lloyd: The Caribbean Express Services incorpora recalada en el puerto de Norfolk
Hapag-Lloyd añadirá una recalada en el puerto de Norfolk, en Virginia, Estados Unidos, al itinerario del The Caribbean Express Services (‘CES’) servicio enfocado en contenedores reefer en la ruta Norte de Europa – NCSA – América Central, reporta Alphaliner. Leer más