[:es]Aunque la noticia más reciente que se dio en el negocio de la telefonía móvil fue la llegada de Huawei al segundo lugar en venta de celulares, otro de los movimientos importantes que pasó bajo perfil fue la llegada de la marca china Xiaomi a la cuarta casilla del ranking mundial, alcanzando 9% de participación de mercado y superando a firmas como Oppo y Vivo. Leer más
Noticias
[:es]Produce e Indecopi trabajan en marca colectiva para chocolate peruano[:]
[:es]El ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, reveló que su despacho trabaja junto al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) en el lanzamiento de una marca colectiva de chocolate peruano con el objetivo de posicionar la industria en el mercado interno. Leer más
[:es]Presidente peruano asegura que la Alianza del Pacífico defenderá comercio sin barreras ni proteccionismo[:]
[:es]Santiago de Chile.- La Alianza del Pacífico, conformada por Colombia, Chile, México y Perú defenderá el comercio sin barreras ni proteccionismo y fortalecerá la multilateralidad, afirmó el presidente peruano, Martín Vizcarra, en declaraciones difundidas este domingo por el diario chileno El Mercurio. Leer más
[:es]Reglas fiscales del veto pasan por ministerio de Ley de Fomento Productivo[:]
[:es]Quito.- Las reglas macrofiscales sobre el techo de endeudamiento que planteó el Ejecutivo en el veto a la Ley de Fomento Productivo son las que entrarán en vigencia desde septiembre próximo. Es que al no haber obtenido votos para el allanamiento o para ratificación de un texto alternativo esta parte del veto entra por el ministerio de la Ley, explicó Luis Fernando Torres (PSC-Cambio) al ser consultado sobre este segmento del cuerpo normativo. Leer más
[:es] Ahorro llega a $ 290 millones por nuevas tarifas petroleras[:]
[:es]Quito.- El Estado ha ahorrado unos $ 290 millones desde octubre del 2017 que se renegociaron las tarifas con las empresas prestadoras de servicios de Petroamazonas EP hasta junio del 2018. Así lo informó el gerente de la estatal, Álex Galárraga. Leer más
[:es] Emprender es la opción ante el desempleo juvenil[:]
[:es]Uno de los programas del Gobierno actual para apoyar a la juventud sin trabajo es “Impulso Joven”. Hasta el momento se han otorgado 58 créditos. La meta es llegar a 5 mil beneficiarios en 2019. En Ecuador 1,2 millones de personas, entre 18 y 29 años, no tienen trabajo. Hoy es el Día Internacional de la Juventud que pretende crear conciencia de la importancia de insertar a este grupo en el mercado laboral de las sociedades. Alejandra Mon El 40% del “futuro de la patria” no tiene empleo en este momento. Leer más
[:es] Ecuador y Corea del Sur fortalecerán políticas enfocadas en pymes[:]
[:es]La ministra de Industrias, Eva García, firmó en Corea del Sur un memorando de entendimiento con el Viceministerio de Pequeñas y Medianas Empresas y Emprendimiento de ese país. Leer más
[:es]Las 100 compañías más grandes del mundo suman más que el PIB de Estados Unidos[:]
[:es]Las 100 empresas más grandes del mundo podrían ser la mayor potencia global del planeta si fueran un país, pues según el escalafón realizado por Expansión con datos de Bloomberg, las compañías con las capitalizaciones de mercado más altas suman en total US$20,66 billones, superando así al PIB de Estados Unidos, que asciende a US$20,41 billones según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI). Leer más
[:es]EE.UU. finaliza nueva lista de aranceles sobre bienes chinos por US$16.000 millones[:]
[:es]Estados Unidos comenzará a recaudar el 23 de agosto aranceles de un 25% sobre bienes importados de China por un valor de US$16.000 millones , dijo el martes la oficina del Representante Comercial tras publicar una lista final de gravámenes que apunta a 279 líneas de productos. Leer más
[:es]Huawei reporta un crecimiento mundial sólido [:]
[:es]La multinacional devela cifras de su producción durante el segundo trimestre del año; se ubica como el segundo fabricante más grande del mundo. Leer más