Suiza – Las disputas comerciales, el Brexit y otras incertidumbres amenazan con lastrar el crecimiento mundial, advirtió este lunes desde el Foro de Davos el Fondo Monetario Internacional (FMI), que pronostica una desaceleración mayor que la prevista, con un recorte de las perspectivas para América Latina. Leer más
Noticias
La demanda de energía en Colombia creció 3,3% en 2018, según XM (Colombia)
La demanda de energía en todo el territorio colombiano creció 3,3% en 2018 luego de que la cifra consolidada cerró en una distribución de 69.129 GWh (gigavatio-hora) en comparación con los 66.893 GWh que se entregaron en 2017. Leer más
Medellín tendrá Centro para la Cuarta Revolución Industrial del Foro Económico Mundial (Colombia)
Desde hoy, la élite económica del mundo se reúne en Davos en el evento que realiza anualmente el Foro Económico Mundial (FEM). Más de 3.000 líderes gubernamentales, de empresas y de la sociedad civil se darán cita en Suiza para debatir sobre un tema en común: la Globalización 4.0 y la manera en la que se deben diseñar las políticas públicas en la era de la Cuarta Revolución Industrial. Leer más
Banco del IESS apuesta a mayor demanda en vivienda
Quito – El Banco del IESS (Biess) buscará superar este año los $ 900 millones en entrega de créditos hipotecarios. Para ello, le apuesta a atraer la demanda de afiliados o jubilados que buscan Vivienda de Interés Económico y Social (VIES) (de entre $ 24.000 y $ 35.000). Leer más
Gremio exportador de banano pide bajar impuesto Único
En el marco de una reunión del Consejo Consultivo del Banano desarrollada el jueves con la presencia del ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo; y el de Producción, Comercio Exterior e Inversiones, Pablo Campana; el presidente de la Asociación de Exportadores de Banano (AEBE), Eduardo Ledesma, propuso disminuir el Impuesto Único, pues, según señaló, esto afecta la competitividad de la fruta ecuatoriana. Leer más
Ecuador busca mayor poder dentro del mercado atunero
Tras dos décadas de arduo trabajo para encabezar los rankings de capturas (primero en la región) y exportaciones atuneras (segundo en el mundo), Ecuador se impone un nuevo desafío: demostrar que también puede llegar a ser un referente en la conservación del recurso pesquero, con la que este año espera conquistar nuevos mercados en Europa del Norte. Leer más
Pymes se adaptan a las facturas electrónicas
Guardar las facturas físicas durante siete años, para justificar el nivel de gastos ante el SRI y con ello aplicar la deducción de impuestos, se vuelve cada vez menos necesario. Esto, desde que más negocios han ido acatando la obligatoriedad de emitir comprobantes de venta de forma electrónica. El proceso se inició en el 2014 y, según una última disposición, terminará en el 2024. Para este año, solo en Guayas, 9.210 compañías tendrán que haberse sumado a este sistema. Leer más
Continúa la fortaleza del mercado laboral en Estados Unidos
Las peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos bajaron la pasada semana en 3.000 y se situaron en 213.000, con lo que se mantienen en niveles mínimos desde hace casi 50 años, informó hoy el Departamento de Trabajo. Leer más
La Opep cumplió y redujo su producción de crudo a 31,5 millones de barriles diarios
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) redujo la producción de crudo en 751.000 barriles diarios en diciembre para buscar un repunte en los precios y competir con el bombeo récord de Estados Unidos, que por primera vez en cuarenta años, basa su economía en la exportación del crudo. La extracción diaria se ubicó en 31,5 millones. Leer más
La compañía Audi planearía crossover para fomentar la línea de autos eléctricos
Audi planea presentar un crossover eléctrico casi del tamaño de su vehículo SUV compacto Q3 a medida que la marca premium de Volkswagen completa su línea de automóviles a batería para competir con Tesla, según fuentes cercanas al asunto. Leer más