Por años ahora, Ricardo Hausmann, el aclamado economista venezolano que dirige el Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard, ha estado esbozando lo que llama el plan para la mañana siguiente. La mañana siguiente, es decir, cuando el régimen socialista de Nicolás Maduro sea derrocado. Leer más
Noticias
Gobierno quiere mantener las 112 zonas francas del país (Colombia)
El régimen de zonas francas existe en Colombia desde 1958 y se creó con el fin de dar beneficios tributarios y aduaneros. Leer más
YPFB abrirá negocios en Brasil, Paraguay, Argentina y Perú (Bolivia)
El portafolio de inversiones en el exterior de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) contempla para este año la apertura de unidades de negocio en Brasil, Paraguay, Argentina y Perú, lo que permitirá consolidar la internacionalización de la estatal petrolera, aseguró el martes su presidente, Óscar Barriga, según la agencia de noticias ABI. Leer más
Bolivia exportó más de 33.000 toneladas de quinua en 2018 (Bolivia)
Bolivia exportó el año pasado al menos 33.106 toneladas de quinua, lo que supone un incremento de alrededor de 12.000 toneladas respecto al volumen vendido en 2017, informó ayer la dirección del Centro Internacional de Quinua. Leer más
El Perú tiene fundamentos macroeconómicos sólidos (Perú)
El Perú tiene fundamentos macroeconómicos sólidos que le permiten tener estabilidad en el tipo de cambio y en los rendimientos de los bonos soberanos, no obstante, la coyuntura política local, resaltó el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde. Leer más
Se elimina tributo a ganancias extraordinarias
El impuesto de las ganancias extraordinarias, el cual causó incertidumbre en las grandes empresas mineras interesadas en invertir en el país, fue eliminado de la legislación ecuatoriana. Leer más
El Gobierno debe conseguir 7.000 millones más en deuda
Los $ 1.000 millones conseguidos el pasado lunes, a través de la emisión de bonos, representan el 12,5 % del total de financiamiento que necesita el Gobierno para cubrir todos sus gastos en este año, según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Leer más
Portal inmobiliario trasladará su oferta a una feria de vivienda
Quito – El portal inmobiliario Plusvalía, que muestra en la web un catálogo de inmuebles entre una persona que desea comprar o arrendar y quien desea vender o alquilar, realizará entre el 11 y el 14 de abril, su primera feria de vivienda física, en el Centro de Convenciones Bicentenario, ubicado al norte de la capital. Leer más
Gobierno anuncia créditos de $ 100 millones para artesanos
Los microemprendimientos artesanales se verán beneficiados con créditos por $ 100 millones anunció ayer el presidente de la República, Lenín Moreno, durante una reunión con representanets de la Confederación de Artesanos Profesionales del Ecuador (CAPE), que acoge a un 1,2 millones agremiados. Leer más
Cómo Singapur pasó de ser una isla pobre a uno de los países más ricos del mundo (y qué amenaza enfrenta ahora)
Lleno de rascacielos, jet privados y Rolls-Royce, Singapur es el cuarto país más rico del mundo, apenas superado por Qatar, Luxemburgo y Macao, según el poder adquisitivo de sus habitantes. Leer más