Quito – Del 11 al 14 de abril, se realizará la primera edicion de la Expo Inmobiliaria en el parque Bicentenario organizado por el portal de bienes raíces Plusvalía.com. Isabel Gómez, directora comercial de esa firma, dijo que el objetivo es ayudar a dinamizar el mercado inmobiliario y a que las personas puedan encontrar su vivienda. Leer más
Noticias
Se prevé caída del 30 % en ensamblaje de autos
En estado crítico. Esa es la situación que atraviesa la industria de ensamblaje de vehículos en el país, según los representantes del sector. Leer más
Millonario de Fortnite promete US$100m para desarrolladores que promuevan la industria
Tim Sweeney, fundador multimillonario de Epic Games, ofrece US$100 millones a desarrolladores de videojuegos, sin compromisos, para promover la industria. Leer más
La explicación de un extraño movimiento de la Luna captado por la NASA
Hace unos días, el Observatorio de Dinámica Solar (SDO, por sus siglas en inglés) capturó a la Luna pasando por delante del Sol y luego retrocediendo. Leer más
Sector textil y confecciones exportó US$ 1,400 mllns. (Perú)
En el 2018, las exportaciones de la industria textil y confecciones sumaron 1,400 millones de dólares, monto mayor en 11.5% respecto al 2017, reportó la Asociación de Exportadores del Perú (Adex). Leer más
Importaciones al cierre de enero llegaron a US$4.302 millones según reporte del Dane (Colombia)
El Dane entregó los reportes de importaciones de Colombia registradas ante la Dian, según las cifras, las importaciones alcanzaron US$4.302 millones y presentaron un aumento de 10,4% frente a enero. Leer más
Reserva Federal de EE.UU. mantiene sus tasas de interés y baja previsiones del PIB
Después de dos días en reuniones, la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED por sus siglas en inglés), decidió mantener su tasa de interés en un rango de 2,2% y 2,50% como lo había estipulado el pasado de 19 de diciembre. Si bien los directivos mantendrán la tarifa, seguirán adelante con el plan de reducir los US$4 billones que hay en circulación. Leer más
Martínez dice que ajuste de la masa salarial 2019 será de unos $ 500 millones
El ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, compareció esta mañana (20 de marzo de 2019) en la Asamblea Nacional, para hablar sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros organismos multilaterales. Leer más
OCDE sugiere flexibilizar compromisos de déficit fiscal en Colombia ante crisis venezolana (Colombia)
Esta misma semana, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, afirmó a Bloomberg que el comité consultivo está estudiando esa posibilidad. Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda, dijo a Bloomberg que «en el corto plazo (la migración) es exigente fiscalmente pero en el mediano y largo plazo es positivo».Cortesía Minhacienda. Leer más
Ley de fusiones: MEF e Indecopi piden eliminar requisito de cuota de mercado (Perú)
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Indecopi pidieron, en una sesión de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, que los congresistas miembros de este grupo de trabajo realicen modificaciones al predictamen que propone la Ley de Control Previo de Operaciones de Concentración Económica, mejor conocida como la ley de control de fusiones y adquisiciones. Leer más










