Ya sean internacionales, nacionales o locales, los encuentros de comerciantes que se realizan en Ecuador, son un motor productivo. Los vendedores minoristas ven estos espacios como una oportunidad para ofertar sus productos y que estos tengan mayor acogida entre los comensales y clientes. Leer más
Noticias
Estados Unidos pone fin a exenciones que permiten comprar crudo de Irán
Estados Unidos anunció este lunes que no renovará las exenciones que permitían a ocho países comprar petróleo de Irán, en un intento por presionar el principal producto de exportación de la República Islámica. Leer más
Los dos fondos de la Ley Amazónica ya tienen recursos
El dinero todavía no ha podido ser implementado en territorio debido a que el reglamento de la norma, que en mayo cumple un año, aún no se encuentra vigente. Leer más
La cosecha de arroz paddy verde ya mueve más de $3 billones al año a nivel local (Colombia)
Cálculos del sector apuntan a que el precio por tonelada del arroz llegó este mes a niveles de $1 millón por tonelada, cifra que no se registraba desde principios de 2017 Leer más
Producción de NPK es el próximo desafío de la industrialización en Bolivia (Bolivia)
El viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Humberto Salinas, dijo que el próximo desafío de la industrialización en Bolivia es producir el fertilizante NPK, uno de los más efectivos usados en el agro, a partir de la urea (nitrato), potasio y fosfato. Leer más
Argentina y Bolivia avanzan en cooperación bilateral en energía y tecnología (Bolivia)
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, y su homólogo de Bolivia, Evo Morales, avanzaron en Buenos Aires en la cooperación bilateral en campos como la energía y la tecnología, y valoraron los lazos históricos y culturales que unen a ambos países vecinos. Leer más
China quiere que 20% de sus carros sean eléctricos
Shanghái – Que hasta el 2025 el 20% de los automóviles que ruedan por las calles de China sea eléctrico es una de las diez metas de la iniciativa estatal Made in China 2025, cuyo objetivo central es impulsar algo que en Ecuador ya se escuchó alguna vez: cambios en la “matriz energética”, que a su vez generen un crecimiento tecnológico e industrial y el cuidado del medioambiente. Leer más
El IESS concentra sus gastos en salarios y otros rubros corrientes
El dinero de los afiliados a la seguridad social tiene un destino predilecto. Según la ejecución presupuestaria del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el 89 % de los gastos fueron a gastos corrientes; es decir, al pago de salarios, bienes y servicios de consumo, entre otros. Leer más
Economía colombiana crecería 3% en 2019 según el BBVA (Colombia)
El dinamismo estará marcado por el impulso de la inversión en maquinaria y equipo. En 2020 el PIB aumentaría en 3,3%. Leer más
Organización Mundial de la Salud destacó el apoyo que ha brindado Colombia a migrantes venezolanos (Colombia)
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en su reunión con el presidente de la República, Iván Duque, reconoció la importancia de que Colombia le brinde apoyo a los 1.5 millones de migrantes venezolanos, en especial en la atención en salud. Leer más











