Shanghái – Que hasta el 2025 el 20% de los automóviles que ruedan por las calles de China sea eléctrico es una de las diez metas de la iniciativa estatal Made in China 2025, cuyo objetivo central es impulsar algo que en Ecuador ya se escuchó alguna vez: cambios en la “matriz energética”, que a su vez generen un crecimiento tecnológico e industrial y el cuidado del medioambiente. Leer más
Noticias
El IESS concentra sus gastos en salarios y otros rubros corrientes
El dinero de los afiliados a la seguridad social tiene un destino predilecto. Según la ejecución presupuestaria del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el 89 % de los gastos fueron a gastos corrientes; es decir, al pago de salarios, bienes y servicios de consumo, entre otros. Leer más
Economía colombiana crecería 3% en 2019 según el BBVA (Colombia)
El dinamismo estará marcado por el impulso de la inversión en maquinaria y equipo. En 2020 el PIB aumentaría en 3,3%. Leer más
Organización Mundial de la Salud destacó el apoyo que ha brindado Colombia a migrantes venezolanos (Colombia)
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en su reunión con el presidente de la República, Iván Duque, reconoció la importancia de que Colombia le brinde apoyo a los 1.5 millones de migrantes venezolanos, en especial en la atención en salud. Leer más
La transformación digital permite aportar 2 puntos al PBI (Perú)
La transformación digital permite aportar aproximadamente dos puntos porcentuales al producto bruto interno (PBI) en los países que la implementan, sostuvo el director ejecutivo de CERV Realidad Virtual, José Nayhua. Leer más
Cancillería impulsa la concreción de compromisos de cooperación reembolsable con el Gobierno alemán
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana dio impulso a la concreción de compromisos con el Gobierno alemán para la cooperación reembolsable. Leer más
Perú debe crecer más de 5% para lograr desarrollo (Perú)
Nuestro país todavía tiene un producto bruto interno (PBI) potencial alrededor de 4%, pero tenemos que aumentar esa tasa por encima del 5%, con la cual en 20 o 30 años nos permita ser una economía desarrollada, sostuvo el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Oliva. Leer más
Presidente Lenín Moreno destaca confianza de los organismos internacionales
El presidente de la República, Lenín Moreno, destacó que hace pocos meses el país no gozaba de la confianza que hoy tiene de los organismos financieros internacionales. “Hemos multiplicado el dinero invertido en Ecuador”, indicó el Primer Mandatario. Leer más
El ajuste económico acorrala al empleo
La austeridad fiscal, regulada por el Fondo Monetario Internacional (FMI), el bajo consumo del mercado y, con ello, la caída de ingresos de las empresas, han empezado a pasar factura al mercado laboral del país durante el primer trimestre del año. El desempleo golpea a ciudades como Quito, pero la falta de trabajo adecuado es una tendencia que se agrava a nivel nacional. Leer más
EEUU anunciará activación de norma que permite demandas por bienes confiscados en Cuba
El gobierno de Donald Trump va a activar una norma que permite demandar en Estados Unidos a empresas extranjeras presentes en Cuba que gestionan bienes confiscados tras la revolución, terminando con una exención que se mantenía desde hace dos décadas, indicó este martes un funcionario estadounidense. Leer más