Los fabricantes de cigarrillos y textiles son los que más sufren los efectos del contrabando que ingresa al país, porque sus ventas bajan. Leer más
Noticias
ADEX y La Libertad firman convenio para impulsar exportaciones con valor agregado (Perú)
El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Alfonso Velásquez, y el Gobernador Regional de La Libertad, Manuel Llempén, suscribieron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, a fin de diversificar e incrementar las exportaciones con valor agregado de la región. Leer más
China critica inclusión de Huawei en lista negra de EE.UU. mientras aumenta tensión comercial
China criticó la decisión del gobierno de Estados Unidos de situar al gigante de las telecomunicaciones Huawei en una lista negra y dijo que adoptará medidas para proteger a sus compañías, en una nueva prueba a los lazos de ambos países con el telón de fondo de su prolongada guerra comercial. Leer más
México planea más exenciones para la petrolera Pemex y no recurrirá al FEIP
La Secretaría de Hacienda del país está optando por una nueva estrategia fiscal para Petróleos Mexicanos a partir del próximo año que facilitará una “reducción importante” de las contribuciones de la compañía, comentó Octavio Romero en una entrevista, sin dar una estimación del monto que se ahorrará. Leer más
Gobierno descarta eliminar el retroactivo al incremento salarial (Bolivia)
El ministro de Trabajo, Milton Gómez, descartó este jueves la eliminación del retroactivo al incremento salarial, recordó que existen leyes vigentes al respecto en el país y pidió ser respetuosos de esas normativas. Leer más
En Perú, Chile, México y Cuba ya se negocia la admisibilidad del arroz colombiano (Perú)
Ayer se conoció que la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario de Ecuador, luego de una serie de reuniones con el Gobierno de Colombia, aceptó la admisibilidad para que ese país reciba las exportaciones de los productores locales de arroz, que además trabajan para entrar a cuatro destinos más. Leer más
Mincetur: Aún no se tiene un plazo definido para ratificar el nuevo TPP (Perú)
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) esperaba que el Perú ratifique el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés), que remplazó al TPP, en el primer trimestre de este año. Posterior a este plazo, el titular de la cartera, Edgar Vásquez, precisó que no se tenía un plazo definido para su ratificación. Leer más
El PIB del primer trimestre solo creció 2,8% por freno en la construcción (Colombia)
Pese a que tanto analistas como Gobierno esperaban que en el primer trimestre del año se confirmara la paulatina recuperación de la economía colombiana con crecimientos del orden de entre 3% y 3,2%, el dato del PIB de 2,8%, que reveló ayer el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), decepcionó y estuvo debajo de lo esperado. Leer más
Jornada especial de trabajo podría ser de hasta 12 horas ocasionalmente, según documento de Cámara de Comercio de Quito
Quito -Una jornada especial de hasta 12 horas diarias se podrá aplicar en el Ecuador, de acuerdo a las reformas consensuadas por el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios y que deberán ser aprobadas por la Asamblea Nacional. Leer más
Trump propone plan de migración para EE.UU. que favorece competencia sobre lazos familiares
El presidente Donald Trump dijo el jueves que quiere revisar el sistema de migración para favorecer a los solicitantes jóvenes, educados y angloparlantes con ofertas de trabajo en lugar de personas con vínculos familiares con estadounidenses, un plan con pocas posibilidades de avanzar en el Congreso. Leer más