Las acciones mundiales caían el miércoles luego de que los movimientos de la curva de rendimiento de los bonos del Tesoro
estadounidense alertaron del riesgo inminente de una recesión, lo que llevó a los inversores a activos considerados seguros
como el yen y el oro. Leer más
Noticias
Colombia y Perú firman acuerdos en economía creativa y supervisión energética
Así lo informaron los presidentes Iván Duque, de Colombia, y Martín Vizcarra, de Perú, en el marco del encuentro binacional
que se llevó a cabo hoy en la ciudad de Pucallpa, Perú. Leer más
Empresarios de EE. UU. ven con buenos ojos estrechar relaciones comerciales con Ecuador
Los empresarios y autoridades de Estados Unidos y Ecuador se dieron cita en Expo USA 360°, en Guayaquil, una cita que a
decir de los asistentes es clave en la pretensión de Ecuador de llegar a un acuerdo comercial con Estados Unidos. Leer más
Las empresas públicas buscarán cotizar en bolsa
Empresas públicas más transparentes y eficientes. Ese es el objetivo de la reforma a la Ley de empresas públicas que el
Gobierno busca enviar a la Asamblea. Leer más
El arma oculta de EEUU frente a China es restringir sus fuentes de financiación
Al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no le ha temblado la mano en los últimos meses a la hora de escalar sus tensiones con el gobierno de Xi Jinping, consciente de la todavía amplia munición en la recámara de su administración. Un margen de represalia que cuenta con respuesta en los distintos ámbitos en los que Pekín pueda observar puntos de ataque en contra de Washington.
Brasil rechaza ayuda del G7 y asegura que los fuegos amazónicos están ‘bajo control’
El gobierno brasileño rechazó la ayuda del G7 para combatir los incendios en la selva amazónica y aseguró que la situación está «bajo control», en una rápida escalada diplomática entre el presidente Jair Bolsonaro y su par francés Emmanuel Macron.
Empresas chinas, británicas y sauditas son las mayores interesadas en la privatización de refinerías de Petrobras
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quiere privatizar la petrolera estatal Petróleo Brasileiro SA (Petrobras) antes del final de su mandato en 2022, según indicaron la semana pasada integrantes de su equipo económico, que mantuvieron el anonimato, al periódico Valor Econômico.
Alta inversión caracteriza relación México-Ecuador
México es el país que mayor inversión extranjera directa ha inyectado al Ecuador en los últimos 20 años. Así lo revelan las estadísticas del Banco Central del Ecuador (BCE), al contabilizar las inversiones entre 2000 y 2018. Le siguen, en su orden, Holanda, Canadá y Panamá.
Seguridad financiera: ¿cómo funciona y cuáles son los robos más comunes?
Cada vez es más habitual el uso de las aplicaciones móviles por parte de las personas que usan una tarjeta de débito o crédito para hacer operaciones bancarias de forma más rápida. Leer más
Crisis migratoria repercute en los planes de tres provincias
Desde las 00:00 de este lunes 26 de agosto del 2019 rige el requerimiento de visa humanitaria para todos los ciudadanos venezolanos que deseen ingresar a Ecuador. En la víspera, miles de extranjeros pugnaron por completar su registro migratorio, antes de que se cumpliera el plazo establecido en el Decreto Ejecutivo 826, que dispuso el visado humanitario para entrar al país y también un proceso de amnistía y regularización, para venezolanos que ingresaron hasta el 26 de julio. Leer más