Noticias
Las dos dolarizaciones de Ecuador
En Ecuador han existido dos tipos de dolarización: la de la sociedad civil (2000-2008), cuyo fin fue impulsar el Producto Interno Bruto (PIB) a través de la creación del empleo; y la del Gobierno (2009-2020), con objetivo es impulsar al PIB a través del gasto público. Leer más
Ecuador repitió la inflación anual negativa en 2019
El Gobierno indio corta Internet en el Estado más poblado en medio de fuertes protestas
Cientos de personas han sido detenidas en las manifestaciones contra la reforma de la ley de ciudadanía desde su aprobación el 11 de diciembre Leer más
Argentina: el impuesto del 30 % dispara al dólar
El peso argentino cerró ayer en 63 pesos por dólar, pero en el mercado informal se disparó hasta los 80 pesos por billete verde, al comenzar a aplicarse un gravamen de 30 % a la compra de divisas. Leer más
Los microcréditos de la banca crecen este año
La colocación de préstamos de la banca privada en este segmento aumentó en $ 135 millones entre 2018 y 2019. El comercio es el sector más demandado. De enero a octubre de 2019, la banca privada ecuatoriana colocó $ 1.439 millones en microcréditos, que representa un incremento de $ 135 millones frente al mismo periodo del 2018. Leer más
Rusia asegura que tiene lista nueva arma hipersónica
Rusia ya tiene listo un nuevo sistema bélico hipersónico, después de someterlo a varios años de pruebas, informó este viernes el Ministerio de Defensa ruso. Las fuerzas rusas aseveran que el llamado Avangard es capaz de volar 27 veces la velocidad del sonido. Leer más
Por mosca jorobada reglamentan lavado a presión de contenedores
El lavado a presión de los contenedores que transportarán el banano ecuatoriano a Rusia es la disposición que la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) reglamentó para mantener y mejorar los procesos de exportación de banano a ese mercado tras las alertas de la supuesta presencia de mosca jorobada en algunos embarques. Leer más
El sector de exportación prevé el mayor incremento salarial 2020
El Consejo Nacional de Trabajo y Salarios prevé reunirse nuevamente este viernes y es probable que en esa última cita se defina cuál será el incremento de sueldos que habrá en el 2020. No obstante, mientras eso se da, el sector privado lanza sus propios cálculos. Ese aumento, señala un estudio, podría estar en el 2,52 % y será el sector exportador el que comande el alza.
Así lo recoge un informe de Deloitte que analiza los resultados de una encuesta aplicada a 191 empresas, el 60 % de ellas nacionales. Si bien el 26 % no ha definido un incremento, el resto sí lo ha hecho.
En ese sentido, las respuestas señalan que el mayor incremento se dará en el sector de servicios con un 2,74 %; seguido del sector comercial (2,35 %) e industrial (2,32).
No obstante, si ese aumento se estudia por sectores económicos, se observa que la mayor subida estará en el sector exportador, con un 5,06 %; seguido por el área tecnológica (3,70 %) y financiera (3,08 %). El menor incremento, en cambio, lo tendrán el sector de la construcción con el 1,30 %, el mercado de consumo masivo (2,18 %) y la farmacéutica, con un 2,33 %.
El sector exportador se ha constituido en un soporte de la economía y aporta positivamente en los incrementos salariales y generación de empleo, menciona el estudio de Deloitte. Sin embargo, apunta también que su efecto no es masivo. Las ventas internacionales están concentradas en pocas actividades productivas.
Si bien los trabajadores y empleados deberán definir el Salario Básico Unificado ( o en última instancia el Ministerio de Trabajo), para este año fijado en $ 394, cada empresa calcula desde ya cuáles serán los máximos que elevará. En los últimos dos años, esa potestad ha ido creando incluso remuneración variable, según el área. El 43 % de las encuestadas lo aplican.
FUENTE: DIARIO EXPRESO (EC)
El plan de ajustar los subsidios a los combustibles es moderado
Con medidas gubernamentales, se busca ahorrar $ 400 millones entre 2020 y 2021, focalizando el beneficio. La meta original era $ 1.500 millones al año Leer más