Por primera vez, China se convierte en el segundo destino comercial de exportaciones no petroleras de Ecuador, superando a Estados Unidos y detrás de la Unión Europea. Leer más
Noticias
El frenazo inversor en México y la tensión social en Chile lastran el crecimiento de América Latina
El FMI recorta en dos décimas la previsión para la región este año, hasta el 1,6%, y en una décima la del próximo, hasta el 2,3%. México es el ejemplo más palmario de una máxima económica que se cumple a rajatabla: sin inversión, pública y privada, las posibilidades de crecimiento son mínimas. Y Chile, de que la inestabilidad política y social provocada por un crecimiento muy desigual afecta, y mucho, al buen funcionamiento de la economía. Leer más
Milicias en Bolivia, el viejo plan que Evo Morales reavivó
Refugiado desde hace más de un mes en Argentina, donde goza los mismos derechos de cualquier ciudadano, el exmandatario boliviano Evo Morales no ha permanecido alejado de la palestra y ha causado sorpresa por polémicas declaraciones filtradas, en las que afirma que de regresar a Bolivia crearía milicias semejantes a las de Venezuela. Leer más
Puerto: un megabuque inaugura el gran canal
Ayer se hizo oficial el nuevo calado del canal de acceso a las terminales portuarias públicas y privadas de Guayaquil, de entre 12,5 y 13 metros de calado. Leer más
El plan de Uruguay para atraer a extranjeros y repoblar al «paisito» de los 3 millones de habitantes
La población uruguaya, de aproximadamente 3,5 millones de habitantes, ha sido prácticamente la misma durante 30 años.Uno de los primeros planes anunciados por el presidente electo Luis Lacalle Pou, quien asume el cargo el 1 de marzo, es tratar de aumentar el tamaño de la población y parte de su plan incluye facilitar la entrada de residentes extranjeros. Leer más
El precio del cacao se ha elevado $ 500 en un año
El consumo mundial de chocolate va en aumento, dice el presidente de Anecacao. En un año la variación en su precio creció en un 21,27 %. En un año el precio de la tonelada de cacao, en la Bolsa de Nueva York, se ha incrementado casi 500 dólares para alegría de los productores. Se estima que el precio llegaría a 3.000 dólares, pero que no se mantendrá. Leer más
Exportación de cobre inicia con 22.000 toneladas
El primer cargamento salió ayer desde Fertisa hacia China. En 10 años el Gobierno cree que la minería representará el 11,8% del PIB. En 10 años Ecuador podría considerarse un país minero. El Gobierno espera que la entrada en operación de al menos cinco proyectos, entre los que cuentan Cascabel, Cangrejos y Quinsaloma, suban el aporte del sector al PIB (Producto Interno Bruto) al 11,8 %. Leer más
Ecuador y China llegan a 40 años de relación como socios estratégicos integrales
Ecuador y China llegan a los cuarenta años de relación bilateral como «socios estratégicos integrales» con lazos comerciales, económicos, culturales, académicos y turísticos cada vez más fuertes. La Embajada de la República Popular China en Ecuador conmemoró este jueves el 40 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, en el Palacio de Cristal del Parque Itchimbía en Quito. Leer más
Importe de operaciones de fusiones y adquisiciones en América Latina aumenta un 40,20% en 2019
Hasta diciembre se registraron 432 operaciones que alcanzaron un importe de US$126.668 millones. Brasil y Colombia, países que anotaron un aumento en capital y número de transacciones. Leer más
China enfrenta sus peores problemas de natalidad en 70 años
El Gobierno de China enfrenta un desafío a largo plazo: la tasa de natalidad en el país. Esta disminuyó en el 2019 a su nivel más bajo desde la fundación de la República Popular, hace 70 años. Leer más