Los policías llegaron en motos a La Carolina, un parque del norte de Quito. Usaban cascos blancos y chalecos antibalas. Tenían armas, esposas y toletes. Cerca a la pista de patinaje abordaron a cinco personas que estaban tumbadas sobre el césped. Eran extranjeros. Hicieron que tres de ellos colocaran sus manos sobre los árboles. Revisaron los bolsillos de chaquetas y pantalones y les pidieron sacarse los zapatos. Leer más
Noticias
Wuhan, el interconectado enclave industrial de China central azotado por el coronavirus
La Organización Mundial de la Salud declaró que el coronavirus era «una emergencia de salud pública de interés internacional», pero no recomendó ninguna restricción al comercio o al turismo. Leer más
Consenso legislativo para aprobar acuerdo con países del EFTA
En la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral de la Asamblea se lograron consensos para elaborar un informe favorable sobre el tratado comercial con los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés). Leer más
La banca regional expone lo mejor de su innovación en Guayaquil
Hoy, 4 de febrero de 2020, Guayaquil fue escenario de una nueva edición del Digital Bank, el encuentro de innovación tecnológica financiera más grande de América Latina. El evento, que se realiza por segunda ocasión en la ciudad y por cuarta vez en Ecuador, decidió este año incorporar también a los actores del sector asegurador. Leer más
Los cinco mitos de la exportación de banano de Ecuador
Al haber permanecido por décadas como el principal producto no petrolero de exportación del Ecuador, el banano es la fuente de inspiración de críticos, artistas sobre lienzo, de analistas y de políticos que hacen shows con la relevancia de esta industria. Leer más
Quito estará endeudada por el Metro hasta 2043
Es la obra más emblemática (y costosa) de la capital. El Metro de Quito, que todavía no tiene una fecha exacta de inauguración, se dibuja como una solución al problema de movilidad en la ciudad pero, al mismo tiempo, plantea una costosa factura para el largo plazo. Leer más
Cancillería ecuatoriana no analiza ‘repatriar’ a residentes en China, por epidemia del nuevo coronavirus
Gobierno pone en línea 1600 trámites ciudadanos en Ecuador
“No vamos a construir más plataformas millonarias de atención de servicio al cliente, sino que vamos a construir plataformas tecnológicas, eficientes, de atención al ciudadano, no vamos a construir más oficinas ni crear más burocracia”, declaró el ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena, luego de mencionar algunos plazos y fechas para cumplir con el objetivo del Gobierno de acelerar el proceso de eliminación, simplificación y digitalización de trámites. Leer más
El coronavirus le propina duro golpe a la economía
La epidemia sigue causando estragos. Después de estar diez días cerrada, la bolsa de China cayó un 8% ayer, la peor baja en cinco años.
Las consecuencias que deja a su paso el coronavirus a nivel económico son cada vez más importantes. Esta epidemia, que hasta el momento ha cobrado la vida de más de 300 personas, ha impactado la economía china más que la crisis financiera de 2015. Leer más
HABLEMOS DE “CLASIFICACION ARANCELARIA”
Previo a realizar la importación o exportación de un producto, mercancía, o como desees llamarlo; se debe establecer un mecanismo de “Clasificación Arancelaria”.