El teletrabajo y la educación virtual son dos de las acciones que ante la pandemia del coronavirus y las
medidas de restricción de movilidad se intensificaron en el Ecuador y en el mundo. La actual situación
económica impulsa a las personas a buscar otras fuentes de financiamiento para su hogar. Leer más
Noticias
ProChile realizará 2º Encuentro de Negocios Centroamérica & Caribe en formato virtual
ProChile informó que realizará el Segundo Encuentro de Negocios Centroamérica & Caribe en formato virtual y
en asociación con la plataforma de negocios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Leer más
Las TIC cumplen un rol importante frente al covid-19 en Ecuador
En el marco del Día Mundial de las Telecomunicaciones y el Día Mundial de Internet, que se celebra cada 17
de mayo, el Gobierno Nacional dio a conocer cifras de los avances en el campo de las tecnologías de la
información y comunicación (TIC), a través de la politíca Ecuador Digital. Leer más
Las claves de la reapertura de la economía en América en medio del COVID-19
Latinoamérica se contraerá un 5,3 % en 2020, lo que generará casi 11,5 millones de nuevos desempleados,
según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Leer más
Comunidad Andina impulsará e-commerce y ruedas de negocios virtuales
En el marco de la pandemia por el nuevo coronavirus, el bloque anunció un programa virtual de capacitación
al exportador andino y una macrorrueda de negocios que se realizará de manera virtual a finales de agosto. Leer más
Planteles que empiezan hoy las clases virtuales no pueden exigir la adquisición de útiles
Con el reto de adaptarse a la educación virtual, los estudiantes de 63 planteles de la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) empiezan hoy el periodo lectivo 2020-2021 en el régimen Costa, en medio de la crisis sanitaria por el coronavirus.
A nivel de todo el Litoral serán 91 centros educativos los que empezarán con las jornadas digitales (uno es fiscal y otro fiscomisional, el resto son privados) en este año escolar inédito, provocado por la pandemia que hasta el sábado causó 2688 decesos en el país.
El resto de instituciones comenzará el periodo académico el 1 de junio. Al igual que el resto de centros lo harán de forma virtual mientras dure la emergencia sanitaria y se apegarán al programa educativo Aprendemos Juntos en Casa.
Alexandra Higgins, subsecretaria de Educación de la Zona 8, indicó en días anteriores que los planteles autorizados para comenzar hoy las clases debieron cumplir ciertos requisitos, entre ellos, haber llegado a un acuerdo económico con los padres de familia en torno al pago de matrículas, pensiones y otros rubros.
Asimismo, los establecimientos debieron certificar que docentes y estudiantes tienen acceso a las herramientas digitales del plantel.
La Subsecretaría de la Zona 8 difundió en sus redes que durante la emergencia, los centros educativos particulares no pueden exigir la compra de útiles, textos escolares y uniformes. Esto se mantendrá hasta que las instituciones vuelvan a las actividades presenciales.
Lo que sí está permitido por la cartera de Educación es el uso de libros virtuales o en PDF y las plataformas tecnológicas de elección de cada uno de los establecimientos educativos.
Considerando dicha disposición, el Liceo Panamericano gestionó con las editoriales RazPlus, Edinun, Benchmark y Arukay el acceso gratuito a las plataformas, para que sus estudiantes puedan disponer de ellas por un lapso de 60 días.
Esta entidad es una de las que empiezan hoy las clases virtuales en todos los niveles.
Cada segmento utilizará plataformas diferentes. Inicial y preparatoria, por ejemplo, trabajarán con Seesaw como herramienta central. La básica elemental usará Google Sites y el resto hasta el bachillerato, Google Classroom y Meet.
El Centro Educativo Naciones Unidas (CENU) es otro de los establecimientos que empiezan hoy las clases. Su director, David Gavilanes, dijo que la situación actual del país ha impuesto un nuevo reto.
Si bien el plantel ya utilizaba herramientas tecnológicas como parte de sus recursos, ahora la modalidad virtual tiene nuevos componentes con los que la comunidad del CENU se ha venido familiarizando desde hace semanas, dijo él.
Uno de los efectos de la crisis que Gavilanes lamentó es la disminución de su población estudiantil. Actualmente hay 290 matriculados cuando el número ha sido de casi 600.
El Naciones Unidas comienza clases con todos los niveles y usará Google Classroom.
El Ecomundo Centro de Estudios inicia el periodo lectivo de manera escalonada, como el Ministerio de Educación ha dispuesto en años anteriores.
La Subsecretaría de la Zona 8 indicó que el sistema público dispone de más de 18 000 docentes de todos los niveles educativos para garantizar la oferta educativa de calidad a los estudiantes matriculados.
“Se está haciendo permanentemente análisis de las inscripciones para realizar los ajustes necesarios de acuerdo con los perfiles de docentes”, indicó la instancia citada. (I)
Fuente: Diario el Universo (EC)
¿Ideas para ganar un dinero extra en cuarentena?
El teletrabajo y la educación virtual son dos de las acciones que ante la pandemia del coronavirus y las medidas de restricción de movilidad se intensificaron en el Ecuador y en el mundo. La actual situación económica impulsa a las personas a buscar otras fuentes de financiamiento para su hogar. Leer más
En FacebookLive se explicará segunda postulación a universidades públicas
Este lunes 18 de mayo, a las 10:00, la Secretaría Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt) realizará un FacebookLive. Leer más
Nuevos planes piloto se aplican en Quito, uno de ellos es la repavimentación vial
La repavimentación vial en la capital se reanuda este lunes 18 de mayo. Está a cargo de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop). Forma parte de los planes pilotos aprobados por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional dentro de la emergencia por la presencia del coronavirus en Ecuador. Otros proyectos pilotos aprobados para el Distrito Metropolitano de Quito son: automotriz, maderero y textil. Leer más
5 canales de YouTube para aprender a cocinar con famosos chefs
Muchos en casa, debido a la cuarentena, han tenido que pasar más tiempo en la cocina con el reto de ser creativos para realizar diferentes preparaciones con lo que tienen a mano. Leer más