Diversas expresiones artísticas han inmortalizado los primeros días de la pandemia y de cuarentena en el mundo. Crear, jugar y experimentar fue la salida de muchos para sobrellevar el aislamiento. Leer más
Noticias
Con los niños, más que nunca
Todo comenzó en Ginebra en 1925, la ciudad suiza del país donde la neutralidad en medio de grandes conflictos es de rigor. Pero allí el 1 de junio se celebró la Conferencia Mundial sobre Bienestar Infantil, una iniciativa que ha perdurado y que hoy recordamos en La Revista con especial interés, porque son los niños, más que nunca, los que vivirán esta nueva etapa del planeta de la cual no hay mucha claridad todavía, pero sí una conciencia global de acercamiento y unión comunal que es inspiradora de grandes acciones. Leer más
Liga de Quito analiza la venta de Rodrigo Aguirre y de Franklin Guerra para equilibrar la economía del club
A la dirigencia de Liga de Quito le gustaría poder contar con Rodrigo Aguirre y Franklin Guerra para lo que resta del año, sin embargo, ante los problemas económicos que atraviesan los clubes por la pandemia del covid-19, en la ‘U’ se abre la posibilidad de desprenderse de ambos baluartes. Leer más
Nutricionistas crearon un decálogo para un estilo de vida saludable en casa
Si antes de marzo el ejercicio y el consumo de alimentos nutritivos eran tendencia, ahora, con la llegada de la pandemia, ambas actividades se han convertido en una prioridad para mantener un sistema inmunológico fuerte, capaz de combatir los estragos de enfermedades como el covid-19, por ejemplo. Ese esfuerzo se lo hace en casa tras el confinamiento obligatorio por la propagación del coronavirus. Leer más
Coronavirus: 5 ejercicios de respiración para dormir mejor
Día a día respiramos, pero no lo hacemos de forma consciente. Más de 8000 litros de aire entran en nuestro cuerpo cada 24 horas y ese aire es nuestra principal fuente de nutrición, pues nos aporta oxígeno y nos ayuda a la regeneración celular, a expulsar toxinas, a mejorar el insomnio y a bajar los niveles de estrés. Leer más
Capaz de transmitir 22 tipos de virus, el mosquito ‘tigre’ enciende las alertas en Europa
El mosquito «tigre” (Aedes albopictus) volvió a ser el centro de preocupación en algunos países de Europa luego de que la especie apareciera en el archipiélago español de Ibiza debido a que las piscinas en esta zona altamente turística no se estarían limpiando durante la pandemia de coronavirus. Leer más
El semáforo amarillo no será como pidió el Alcalde
El COE nacional le dijo “nones” a tres de los cinco pedidos que el COE Metropolitano, encabezado por el alcalde Jorge Yunda, había solicitado para cambiar de semáforo rojo a amarillo. Leer más
El servicio de encomiendas se reactiva en Quito desde este viernes 29 de mayo
La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) informó que el servicio de encomiendas en las terminales terrestres de Quitumbe y Carcelén, en Quito, se reinicia desde este viernes 29 de mayo del 2020. Leer más
Mascarillas frenan contagios, pero no son recomendadas para todos
En redes sociales se lee sobre las dificultades que se presentan a diario por el uso prolongado de las mascarillas. Unos dicen que experimentan algo de falta de aire. Otros, que puede existir contaminación por dióxido de carbono. Leer más
El menú de los hoteles se abre a domicilio para suplir la falta de turismo
La carta de los restaurantes y cafeterías de los hoteles llega ahora a los hogares. Un arroz paisa o un risotto vegano de setas del Sonesta o un arroz Puerto Santa Ana que el Wyndham tiene en su menú digital, preparación al wok con camarones, pollo, salchicha, vegetales, arroz, salsa de soya y ajonjolí. Leer más