El permanecer durante más tiempo en la casa por la crisis sanitaria, provocada por la pandemia de covid-19, ha hecho que el consumo de energía eléctrica se incremente, sobre todo en el área residencial. Leer más
Noticias
Un ciclopaseo en la autopista General Rumiñahui desde este 2 de agosto
Nueve kilómetros de la autopista General Rumiñahui, a lo largo del carril central, se cierran a los vehículos para que los peatones hagan deporte o simplemente caminen arriba y abajo. Leer más
Conozca cómo los científicos usan transmisores para vigilar y cuidar a las especies marinas
Para seguir a especies en mar abierto, Alex Hearn, catedrático de Biología Marina de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), explica que se usa un transmisor colocado en un animal. Este envía una señal a una red de satélites. Leer más
Los astronautas de la misión de la NASA y SpaceX de regreso a la tierra
El pasado 30 de mayo, la firma aeroespacial de Elon Musk se convirtió en la primera empresa privada en enviar una tripulación al espacio Leer más
Un telescopio de ESO capta nítidas imágenes de una “mariposa espacial”
Las franjas de gas de la mariposa se extienden hasta un máximo de dos años luz desde su centro, brillando intensamente frente a las estrellas de la Vía Láctea a medida que el gas alcanza temperaturas superiores a 10.000 grados Leer más
Cadena de suministro y los desafíos del Postponement
Postergar parte de la cadena de suministro puede sonar extraño o tal vez irracional, pero la necesidad de satisfacer diferentes mercados ha llevado a ejecutar el concepto de Postponement, acuñado en los años 50 por Alderson. Se trata de aquella estrategia empresarial orientada a retrasar algunas de las actividades de la cadena de suministro hasta que la demanda del cliente se concrete, logrando tanto un mejor control de costes como una mayor velocidad de respuesta a dicha demanda. Leer más
Tecnología Inalámbrica, punto de partida para la última generación en la industria logística
“Next Generation Wireless in Logistics”, informe presentado recientemente por la compañía DHL, dio cuenta de la evolución de las redes inalámbricas, así como el futuro de Internet de las cosas relacionadas con la logística. Leer más
«Smart Maritime Network se complace en dar la bienvenida a MSC como nuevo miembro», dice Rob O’Dwyer, Director de redes en Smart Maritime Network. La Red crea un entorno de colaboración para personas influyentes clave en el espacio para informar y educar a la industria sobre desarrollos tecnológicos e innovaciones, ofreciendo oportunidades más amplias para la construcción de relaciones y el intercambio de conocimientos. Y agregó: «Como empresa a la vanguardia de la transformación e innovación líderes, su papel como usuario y conductor de tecnologías digitales proporcionará información valiosa y aportes a las discusiones y proyectos en curso».
La segunda naviera más grande del mundo, Mediterranean Shipping Company (MSC) se ha unido a la Red Marítima Inteligente (Smart Maritime Network) para continuar invirtiendo y desarrollando nuevas tecnologías para sus clientes y la digitalización en la industria. Leer más
Amazon supera todas las expectativas con ingresos sobre US$5.2 mil millones
El gigante de ecommerce Amazon estimó al inicio de la pandemia que los resultados podrían verse reducidos con una pérdida potencial de US$1.5 mil millones. Sin embargo, han logrado conseguir unos ingresos netos de US$5.2 mil millones en estos últimos tres meses. Leer más
Xavier Lazo: “La ley tributaria mejorará la rentabilidad del productor”
La formalización del sector agropecuario, mejorar el acceso a mercados, la disminución de la intermediación, el combate al contrabando y el fomento a la productividad, son los ejes sobre los cuales se asienta la Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria, que este lunes 3 de agosto entra en vigencia. Leer más











