Cadena de suministro y los desafíos del Postponement

Postergar parte de la cadena de suministro puede sonar extraño o tal vez irracional, pero la necesidad de satisfacer diferentes mercados ha llevado a ejecutar el concepto de Postponement, acuñado en los años 50 por Alderson. Se trata de aquella estrategia empresarial orientada a retrasar algunas de las actividades de la cadena de suministro hasta que la demanda del cliente se concrete, logrando tanto un mejor control de costes como una mayor velocidad de respuesta a dicha demanda. Leer más

«Smart Maritime Network se complace en dar la bienvenida a MSC como nuevo miembro», dice Rob O’Dwyer, Director de redes en Smart Maritime Network. La Red crea un entorno de colaboración para personas influyentes clave en el espacio para informar y educar a la industria sobre desarrollos tecnológicos e innovaciones, ofreciendo oportunidades más amplias para la construcción de relaciones y el intercambio de conocimientos. Y agregó: «Como empresa a la vanguardia de la transformación e innovación líderes, su papel como usuario y conductor de tecnologías digitales proporcionará información valiosa y aportes a las discusiones y proyectos en curso».

La segunda naviera más grande del mundo, Mediterranean Shipping Company (MSC) se ha unido a la Red Marítima Inteligente (Smart Maritime Network) para continuar invirtiendo y desarrollando nuevas tecnologías para sus clientes y la digitalización en la industria. Leer más

Santo Domingo de los Tsáchilas es referente en buenas prácticas agropecuarias

Son varios los productos de la provincia tsáchila que recibieron la certificación de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) como la piña de la variedad MD2 en 226 hectáreas de la Hacienda San Francisco que se vende en Estados Unidos, Europa, Chile, Argentina, Uruguay y el mercado nacional; o las plantas de cacao nacional con clones probados para productores de las zonas Valle Hermoso y Viche.

Que un producto ecuatoriano reciba esta certificación garantiza que se lo ha cultivado con inocuidad, seguridad laboral, respetando el ambiente. Estos reconocimientos son gratuitos y ayudan a los medianos y grandes productores con la sostenibilidad de la producción. Leer más

VOLVER