Millennials y Generación X son los que más acceden a créditos

El tipo de crédito más apetecido es el de consumo, que representa el 43% de todos los préstamos concedidos en el período enero-abril de 2021. 

El sistema financiero ecuatoriano, es decir bancos y cooperativas, ha otorgado más de un millón de créditos en el primer cuatrimestre de 2021. Eso según un reporte del buró de crédito Equifax. 

Las operaciones fueron destinadas a unas 929.000 personas, de las cuales la mayoría, o el 34%, tiene entre 35 y 49 años, es decir, que pertenecen a la las llamadas generaciones X y Millennial. Leer más

Inflación de México cerraría 2021 al doble de la meta oficial, pese al alza de tasas

En junio, la inflación general alcanzó un 5,88%, muy por arriba del rango objetivo permanente de Banxico de 3%, +/- un punto porcentual, y los expertos anticiparon que los precios solo cederán en agosto, para luego acelerar.

A pesar de que el banco central de México incrementó a fines de junio su tasa de referencia y que posiblemente aliste más alzas, al menos cinco bancos y grupos financieros elevaron hace pocos sus pronósticos de inflación para el cierre de 2021 a alrededor del 6%, el doble de la meta oficial. Leer más

Entre el 8 % al 14 % rebajarían los precios para computadoras, cámaras digitales y videocámaras tras reducción de arancel

Las casas comerciales o empresas dedicadas a la venta de equipos tecnológicos ven la resolución como positiva y esperan que la demanda incremente.

Una disminución de más de $ 120 en una computadora de escritorio o $ 290 en una cámara filmadora semiprofesional es lo que se verá en el mercado ecuatoriano cuando empiece a regir la reducción arancelaria para 667 partidas, entre estas para ciertos aparatos tecnológicos. Leer más

Estudio para focalizar combustibles tomará 3 meses; transportistas piden congelar el precio

La academia será la encargada de realizar los estudios costos de la focalización del subsidio de los combustibles, señaló el ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo.

La universidad que realice el estudio será seleccionada mediante un concurso público. Bermeo dijo que ya están listos los términos de referencia y que se lanzarán pronto.

Según los transportistas, los estudios se conocerán en unos 60 a 90 días. Mientras avanza ese análisis, el sector solicita que se congele el precio de los combustibles en el país. Leer más

La inversión extranjera directa repunta en los primeros meses de 2021

El 48% de la inversión en el primer trimestre del año se ha destinado a actividades de transporte, almacenamiento y comunicaciones, según el Banco Central. En el primer trimestre de 2021 la inversión extranjera directa (IED) ascendió a USD 364 millones, según el Banco Central de Ecuador. Lo que representa un crecimiento de 34% en comparación con el período enero-marzo de 2020, cuando la Inversión Extranjera Directa o IED sumó USD 273 millones. La subida es de 74% frente al primer trimestre de 2019, cuando llegó a USD 210 millones. Leer más

VOLVER