“Nosotros los representamos a ellos (a los pobres), no aquellos que se visten como pobres, pero son mercantilistas, capitalistas y solo buscan la desestabilización de la democracia con fines simplemente protervos. Pero aquí les decimos claro: no estamos pintados en la pared y no vamos a hacer lo que ellos quieran, sino lo que le conviene al pueblo ecuatoriano”. Leer más
Noticias
El subsidio por tanque de gas supera los $13
Aunque el precio oficial es de $1,6 por la bombona de 15 kg, los consumidores terminan pagando incluso más de $5.
Desde 2007 hasta mayo de 2021, la pérdida acumulada por la venta de gas de uso doméstico llega a $5.728,3 millones. En otras palabras, solo por el subsidio de ese combustible, el Estado gasta al menos $400 millones al año. Leer más
El petróleo de Texas abre con una baja del 2,18 %, hasta $ 69,02
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este miércoles con un retroceso del 2,18 %, hasta 69,02 dólares, en camino a un tercer día consecutivo de caída por el miedo a que el aumento de casos de covid-19 en muchos países afecte a la demanda. Leer más
Riego, certificaciones e incentivos tributarios, entre los retos de Santa Elena para ser la primera provincia orgánica del país
Con el 22 % de las tierras cultivadas de Santa Elena certificadas como orgánicas, esto es 3.518 hectáreas de las 16.000 que existen en total en su superficie, esta provincia se perfila como la primera en el país que podría ser declarada 100 % orgánica.
Esto después que la ministra de Agricultura y Ganadería, Tanlly Vera, expusiera a mediados de julio pasado, en una visita a esa provincia, las intenciones del Gobierno de impulsar ese objetivo. Leer más
Debate social sobre reforma laboral se activa, sin hallar aún mayores consensos entre trabajadores y empleadores
El debate sobre las diversas opciones para mejorar la empleabilidad ha sido abierto. La Cámara de Comercio de Quito organizó cinco mesas de discusión denominadas Consenso por el Empleo, que concluyeron esta semana. Buscarán presentar en los próximos días sus resultados a la Presidencia de la República y a la Asamblea Nacional.
Mientras tanto, el ministro del Trabajo, Patricio Donoso, asegura que la Ley de Oportunidades Laborales ha sido sociabilizada entre ambos actores (empresarios y trabajadores) e incluso en la propia Asamblea y se han obtenido reacciones positivas en todos los frentes. Leer más
El ISD ha generado unos $ 11.930 millones en 14 años de vigencia; su proceso de desmontaje se ve complicado
El fisco ha recaudado unos $ 11.930 millones por concepto del impuesto a la salida de divisas (ISD) durante los catorce años de vigencia del tributo. Este impuesto se creó en diciembre del 2007, a través de la Reforma para la Equidad Tributaria, con el objetivo de evitar la salida de capitales del país. Para 2008 recaudó apenas $ 31 millones, pero en 2019 llegó a su pico más alto al recaudar $ 1.271 millones. Leer más
México: Movimiento de contenedores despegó 18,7 % durante el primer semestre
Según datos de la Secretaría de Marina de Mexico (Semar), durante el primer semestre del año las terminales portuarias del país centroamericano movilizaron 3.717.262 contenedores de 20 pies (TEUs). Leer más
CMA CGM presenta nuevo servicio a funcionar entre Asía y el Lejano Oriente
A fin de optimizar la dinámica de las cadenas de suministro entre Asía y el Lejano Oriente, CMA CGM presentó de manera oficial su nuevo servicio short sea intra far east, Rufex 5. Leer más
1 000 millones del FMI son gratis e irán para gasto fiscal y fortalecer reservas
Ecuador prevé destinar los USD 1 000 millones que recibirá de forma gratuita del Fondo Monetario a fortalecer las reservas internacionales del país y cubrir parte del gasto público. Así lo anticipó el gerente del Banco Central del Ecuador (BCE), Guillermo Avellán, hace unos días.
La ayuda es parte de la asignación general de 456 000 millones en DEG equivalentes a USD 650 000 millones que hará el Fondo Monetario Internacional (FMI) a sus países miembros, con el fin de apuntalar la liquidez mundial. La decisión fue aprobada en junio por el Directorio del organismo y el lunes de esta semana por su Junta de Gobernadores. Leer más
China suspende importación de camarón de dos empresas ecuatorianas tras hallar restos de coronavirus
La Administración General de Aduanas de China suspendió hoy, miércoles 4 de agosto del 2021, temporalmente las importaciones de los productos de dos empresas ecuatorianas tras detectar mediante pruebas de ácido nucleico restos de coronavirus en los paquetes de sus productos congelados. Leer más











