ECUADOR: Se lanza alianza con PNUD y Lavazza para producción de café libre de deforestación 7 octubre, 2024

En el marco del Día Internacional del Café, el Gobierno del Ecuador ha anunciado una alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la empresa […]

ECUADOR: Firman alianza por una producción de cacao regenerativa

El Gobierno de Ecuador, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), firmó este martes una Carta de Entendimiento con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Alianza para la Bioeconomía Circular (CBA, por sus siglas en inglés), con el objetivo de implementar un ambicioso proyecto que transformará la producción de cacao en el país bajo un modelo sostenible y regenerativo. Leer más

ECUADOR: Pitahaya se suma al proyecto de Ley de Desarrollo Agropecuario

Según información publicada en la página web de la Asamblea Nacional, la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero resolvió, por unanimidad, solicitar al Consejo de Administración Legislativa (CAL) que radique en esta mesa la competencia para conocer el proyecto de Ley para Fomentar la Producción, Comercialización, Industrialización, Consumo y Sustentación del Precio de la Pitahaya, Cultivos Alternativos y sus Derivados. Leer más

ECUADOR: “Mi finca, mi huella: registrará a 100.000 cacaoteros y cafetaleros”

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), en coordinación con Agrocalidad, lanzó la campaña nacional “Mi finca, mi huella”, con la que se busca registrar a más de 100.000 productores de cacao y café en el sistema GUIA antes de que finalice el año. La iniciativa forma parte del trabajo articulado del Comité Interinstitucional de Producción y Comercialización Sostenible (CIPCPS). Leer más

VOLVER