A fin de ultimar los procesos que permitirán detectar barcos que practiquen pesca no declarada y no reglamentada (INDNR), o embarcaciones que pudieran cometer actos ilícitos, técnicos de la Dirección Nacional de los Espacios Acuáticos (Dirnea) se reunieron el fin de semana con el Departamento de Pesca y Océanos de Canadá (DFO). Leer más
All posts by Jaime Paucar
Nueva categoría G para régimen Courier en envíos de migrantes ecuatorianos se implementa en el sistema tecnológico Ecuapass.
Conforme lo dispuesto en la Resolución No. 005-2021 (Descargar aquí) del Comité de Comercio Exterior COMEX, se comunica que, desde el 18 de mayo de 2021, se encuentra implementada y habilitada la nueva Categoría G para los envíos de paquetería para familiares de migrantes ecuatorianos. Las subpartidas arancelarias creadas para esta categoría son: Leer más
Una iniciativa para impulsar la inversión en proyectos ambientales, a través de incentivos tributarios
Reactivación Verde es el nombre del proyecto que lanzaron Fundación Circular e Ichtion. La información la dieron a conocer ambas organizaciones, a través de un comunicado. Leer más
Un nuevo gigante del ‘streaming’ surgiría con la fusión de WarnerMedia y Discovery
La fusión de WarnerMedia y Discovery valorada en 43.000 millones de dólares que se anunció este lunes 17 de mayo perfila un nuevo gigante mediático que podría rivalizar con los actuales líderes de los contenidos por streaming, Netflix y Disney, gracias a más de 200.000 horas de programación y marcas como HBO, CNN, Warner Bros. o DC Comics.
Tras varios días de rumores sobre un posible acuerdo, la firma de telecomunicaciones estadounidense AT&T, que compró hace tres años Time Warner y la convirtió en su división WarnerMedia, confirmó hoy esta operación que busca “formar un nuevo líder global del entretenimiento” dirigido por el máximo ejecutivo de Discovery, David Zaslav.
La compañía resultante de la fusión, que está sujeta a la luz verde de reguladores y accionistas, con fecha prevista de cierre a mediados de 2022, reunirá bajo el mismo paraguas una de las mayores bibliotecas de entretenimiento del mercado y un centenar de marcas históricas, de acuerdo a un comunicado de AT&T y Discovery.
Según los detalles divulgados, la transacción ha sido aprobada por las juntas directivas de ambas firmas, será totalmente en acciones y AT&T recibirá 43.000 millones de dólares en una combinación de efectivo, títulos de deuda y la retención de parte de la deuda de WarnerMedia.
De cara al ejercicio 2023, las proyecciones para la empresa fusionada pasan por una facturación estimada de 52.000 millones de dólares, unos beneficios brutos de 14.000 millones y un ahorro de costes de 3.000 millones anuales en sinergias que le permitirán «incrementar su inversión en contenidos e innovación digital».
El consejero delegado de AT&T, John Stankey, dijo en una conferencia digital esta mañana que llevaba un tiempo «contemplando la estructura del negocio» y que gracias a esta separación de su división mediática, los accionistas podrán beneficiarse del liderazgo de la firma en el sector de las telecomunicaciones y en la red de conexión ultra rápida 5G.
FUENTE: EL UNIVERSO (EC)
Ecuador marcó récord en abril al exportar $ 404,4 millones en camarón y ya es el segundo proveedor de Estados Unidos
Ecuador volvió a marcar un récord de exportación de camarón con más de 167′273.101 libras, lo que representa $ 404′490.954, en abril pasado, según cifras de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA). Leer más
Fortalecimiento con Estados Unidos marcó la gestión en comercio exterior del gobierno de Lenín Moreno
En los cuatro años del gobierno de Lenín Moreno, el comercio exterior del Ecuador estuvo estrechamente vinculado con el sector privado. Dos de sus representantes, Pablo Campana e Iván Ontaneda, estuvieron al frente del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca en ese período. Leer más
Colapso del Arco de Darwin no afectará a las especies marinas de Galápagos
El Arco de Darwin era uno de los icónicos atractivos turísticos de las islas Galápagos. Miles de visitantes, científicos y especialistas llegaban al sitio año tras año para poder observar su rica biodiversidad marina. Leer más
Importaciones de bienes para la producción caen en el primer trimestre
Cerca del 73% de las importaciones no petroleras de Ecuador corresponde a insumos productivos, es decir, materias primas y bienes de capital, sostiene Fedexpor. Leer más
Gremios de Tulcán piden vacunación para que se reabra puente Rumichaca, fronterizo con Colombia
El puente internacional de Rumichaca continúa cerrado al tránsito vehicular y peatonal. Hace 426 días (martes) el Gobierno de Colombia decidió unilateralmente bloquear el ducto para evitar la proliferación de casos de coronavirus. Leer más
EE.UU. presiona a China para que negocie una reducción de su arsenal nuclear
El embajador estadounidense ante la Conferencia de Desarme, Robert Wood, acusó el lunes 17 de mayo del 2021 a China de oponerse a una negociación bilateral para reducir el arsenal nuclear de las dos potencias, y expresó su esperanza en que Pekín cambie esta actitud. Leer más