La inversión extranjera directa repunta en los primeros meses de 2021

El 48% de la inversión en el primer trimestre del año se ha destinado a actividades de transporte, almacenamiento y comunicaciones, según el Banco Central. En el primer trimestre de 2021 la inversión extranjera directa (IED) ascendió a USD 364 millones, según el Banco Central de Ecuador. Lo que representa un crecimiento de 34% en comparación con el período enero-marzo de 2020, cuando la Inversión Extranjera Directa o IED sumó USD 273 millones. La subida es de 74% frente al primer trimestre de 2019, cuando llegó a USD 210 millones. Leer más

Microsoft presenta nueva opción para pymes

Power Platform, de Microsoft, es un paquete de herramientas ‘low-code’ que permite a todos desarrollar aplicaciones y automatizaciones para acelerar su trabajo.

En el entorno cambiante actual ha surgido una cultura “hazlo tú mismo” debido al creciente uso de herramientas low-code, que permiten a cualquiera, independientemente de sus habilidades técnicas, desarrollar aplicaciones a gran velocidad.

Durante la pandemia, las organizaciones descubrieron que las herramientas low-code permitían a los trabajadores desarrollar aplicaciones y automatizaciones rápidamente para atender a los clientes en maneras nuevas y mantener a su fuerza laboral motivada en un ambiente remoto. Leer más

Hasta $ 20.000 en capital semilla reciben emprendedores ecuatorianos y extranjeros; sector privado y público brindan este apoyo

En la mayoría de programas este capital no es reembolsable, pero en otros planes se regresa entre el 5 % y el 7 %, en caso de que el emprendimiento tenga éxito. El terremoto del 2016 golpeó la economía de la familia de Ignacio Mero, de 35 años, oriundo de la provincia de Manabí.Junto con su abuela y madre se dedican a la venta de sombreros de paja toquilla y por este siniestro su trabajo fue afectado.El emprendimiento familiar entró en el programa Re-Emprende Ecuador, iniciativa liderada por la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI), que le dio un capital semilla durante el 2019. Leer más

Afrofuturismo cuántico

Cuál es la relación entre la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos, el arte transdisciplinar y la física cuántica? Aparentemente ninguna. A menos, claro, que te llames Black Quantum Futurism, seas un colectivo formado por dos artistas afroamericanas de Filadelfia y acabes de ganar el Premio Collide, que te da la posibilidad de poner en común tu trabajo con el que desarrollan los físicos del CERN, el laboratorio de partículas más grande del mundo ubicado en Suiza, junto a la frontera con Francia. Leer más

Carapaz apunta al podio ante un Pogacar que se pondrá en modo defensivo en el Tour de Francia

Leer más

Colombia allana el camino para inversión en energías no convencionales

Con la sanción de la ley Colombia se consolida como referente mundial de sostenibilidad.

Con la sanción de la Ley de Transición Energética anoche, por parte del Presidente Iván Duque, Colombia no solo allana el camino para que el país atraiga mayor inversión hacia este importante renglón de la economía, sino que, además, se convierte en un referente mundial en materia de sostenibilidad e incorporación de energías renovables de fuentes no convencionales a su matriz de generación. Leer más

La producción orgánica se promueve en la región con jornadas virtuales

Hasta septiembre próximo se planifica completar seis jornadas a través de la plataforma Facebook Live.

Cerca de 1.634 personas, entre académicos, productores, procesadores y comercializadores de la región, estuvieron conectadas en la Primera Jornada Orgánica Experiencias Regionales y Marco Normativo, para promover e impulsar el consumo y la producción de alimentos orgánicos.

Este evento fue el primero de una serie de seis jornadas virtuales que se desarrollarán durante julio, agosto y septiembre, organizados por la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) con el apoyo de Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO). Leer más

VOLVER