Con la participación de productores, gremios, autoridades nacionales y centros de investigación, este martes se inaugura en Guayaquil el foro técnico-científico “Ecuador Libre del Moko”, un evento de alto nivel que marca un paso crucial en la lucha contra uno de los principales desafíos fitosanitarios del país: el moko bacteriano. Leer más
All posts by Ana Cristina
Ecuador: Cacao, café y plátano, entre los cultivos más afectados por el invierno en Santo Domingo
La producción de cacao, café y plátano ha disminuido y la calidad del suelo se deteriora debido a la falta de apoyo y lluvias constantes. Leer más
Sector bananero de Ecuador une esfuerzos contra el moko bacteriano en foro nacional
En el marco de la Cumbre del Banano, que culmina este miércoles en la ciudad de Guayaquil, se desarrolló el foro “Ecuador Libre del Moko”, organizado por la empresa Agarismal. Leer más
INNOVAGRO ECUADOR participó en la Convención Anual de CropLife Latin America en Chile
Este miércoles 30 de abril culmina la Convención Anual de CropLife Latin America en Santiago, donde participaron más de 60 representantes de 18 países de América Latina. Leer más
ECUADOR: Vaniva, la innovación de Syngenta presentada en la Cumbre del Banano 2025
En el marco de la Cumbre del Banano, que culmina este miércoles en la ciudad de Guayaquil, la empresa Syngenta presentó una de las principales innovaciones del evento: un nuevo fungicida llamado Vaniva, diseñado para enfrentar el Fusarium oxysporum Raza IV, una amenaza latente para la producción bananera en Ecuador y otros países de la región. Leer más
Ecuador: Realizan batimetría para dragado en terminal granelera y multipropósito de Guayaquil
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas de Ecuador dio a conocer el inicio a los trabajos de batimetría como parte del proceso de dragado en la zona de maniobra del frente de atraque del Muelle 1D de la Terminal Granelera y Multipropósito de Guayaquil, área concesionada a la empresa Andipuerto Guayaquil S.A. Leer más
Desde plátano hasta cacao, rúcula y guayusa, este es el mapa de los productos orgánicos de Ecuador
Ecuador produce 80.873 hectáreas orgánicas de plátano, cacao, guayusa, pitahaya, chancapiedra y más. Pero también los industrializa en snacks y chocolates. Le mostramos toda la data de los productos orgánicos en el país. Leer más
ECUADOR: Nuevo formulario de Certificado de Origen para la CAN entra en vigencia el 30 de abril
El Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP) ha informado a través de su página web que, a partir del 30 de abril de 2025, entrará en vigor un nuevo formulario físico para el Certificado de Origen, que será utilizado en el comercio intracomunitario entre los países miembros del Acuerdo de Cartagena (CAN): Bolivia, Colombia y Perú. Leer más
Ecuador lanza la Guía Nutricional del Camarón para promover su consumo consciente y saludable
En un evento que reunió a expertos en nutrición, chefs de prestigio internacional, diplomáticos y representantes del sector alimentario, la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) junto con Sustainable Shrimp Partnership (SSP) presentó oficialmente la Guía Nutricional del Camarón, una iniciativa que busca fomentar el consumo informado de este superalimento ecuatoriano. Leer más
Ecuador y Arabia Saudita firman histórico Acuerdo de Servicios Aéreos en el marco de la ICAO FALC 2025
En el contexto de la ICAO Facilitation Conference 2025 (FALC 2025), celebrada en la ciudad de Doha, Estado de Qatar, Ecuador y Arabia Saudita suscribieron un Acuerdo de Servicios Aéreos, un instrumento clave que fortalecerá las relaciones bilaterales y ampliará la conectividad internacional del país hacia regiones estratégicas como Medio Oriente, Asia y África, así lo indico el Ministerio de transporte en su pág web. Leer más