Ecuador y Japón estrechan lazos estratégicos con la firma del Memorando de Entendimiento con la Organización de Comercio Exterior de Japón – JETRO

En un acto histórico para las relaciones económicas entre Ecuador y Japón, el Gobierno ecuatoriano firmó un Memorando de Entendimiento con la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO), orientado a fortalecer el comercio bilateral y la atracción de inversiones.

El acuerdo fue presentado durante la reunión oficial entre el Presidente de la República, Daniel Noboa, y el Primer Ministro de Japón, Shigeru Ishiba, en el marco de la misión empresarial que lidera Ecuador en Tokio. El acto contó además con la presencia de varios empresarios ecuatorianos, representantes de gremios como FEDEXPOR y AEBE, y autoridades del Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones.

El Ministro Luis Jaramillo destacó: «Con la suscripción de este acuerdo, Ecuador consolida un paso estratégico hacia Asia. Japón reconoce la calidad y competitividad de nuestra oferta exportable, y el país se proyecta a una mayor cooperación en inversión, tecnología y sostenibilidad.”

La Directora Ejecutiva de PRO ECUADOR, Carolina Maldonado, quien suscribió el memorando en representación del país, subrayó:

“La alianza con JETRO es una apuesta por el futuro. Nos permite conectar directamente a nuestros exportadores y gremios con uno de los mercados más sofisticados del mundo. Hoy presentamos este acuerdo al más alto nivel, ante el Primer Ministro de Japón, Sr. Shigeru Ishiba y nuestro Presidente Daniel Noboa, como un símbolo de confianza mutua y de visión compartida. Japón sabe que Ecuador es un socio que apuesta por la sostenibilidad, la innovación y el valor agregado”.

Proyección e impacto

El memorando con JETRO contempla:

Promoción conjunta de productos ecuatorianos en plataformas y ferias japonesas.
Atracción de inversión japonesa en energías renovables, agroindustria, innovación e infraestructura.
Cooperación en estándares de calidad, sostenibilidad y descarbonización.
Acceso a inteligencia de mercados y redes empresariales en Japón para los exportadores ecuatorianos.
Durante los últimos 5 años (2020-2024) el promedio de las exportaciones no petroleras ecuatorianas a Japón alcanza los USD 245 millones.

En 2024, las exportaciones no petroleras de Ecuador hacia Japón registraron un crecimiento del 46%, reflejando una mayor inserción de la oferta nacional en ese mercado. A junio de 2025, la dinámica exportadora se mantuvo sólida, con un incremento del 29% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Este desempeño estuvo impulsado, principalmente, por el aumento de los envíos de camarón, productos agrícolas en conserva y cacao durante el primer semestre, lo que confirma la relevancia de este producto como motor del comercio bilateral.

Esta firma refuerza el compromiso del Ecuador de ser un actor confiable en Asia y de consolidar a Japón como un socio estratégico de largo plazo.

Fuente: Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones

VOLVER