Ecuador: Terminal Portuario de Guayaquil cumple 19 años destacando progreso en eficiencia operativa

El Terminal Portuario de Guayaquil (TGP) celebró sus 19 años, recalcando su progreso en materia de eficiencia operativa y el fortalecimiento de la competitividad del comercio exterior de Ecuador.

El recinto marítimo destacó que, actualmente, cuenta con cinco grúas STS y más de 2 mil conexiones para contenedores refrigerados, lo que facilita la salida constante de productos considerados estratégicos como banano, camarón, atún, cacao, brócoli y plátano hacia destinos como China, Estados Unidos, Chile, Argentina e Italia.

De acuerdo con la instalación, la capacidad de atender buques de gran calado y la incorporación de tecnologías avanzadas han convertido a TPG en el principal motor logístico para las principales navieras internacionales.

Como parte de su plan de automatización, implementó un nuevo sistema operativo, que optimiza la planificación y el control de las operaciones en tiempo real, mejorando la trazabilidad, reduciendo tiempos y costos logísticos.

En materia ambiental, el terminal remarcó que mantiene un compromiso con la reducción de su huella de carbono. La incorporación de cuatro grúas híbridas HRTG ha permitido disminuir en un 70% el consumo de combustible, reducir emisiones y mitigar la contaminación auditiva. Además, estas grúas operan con sensores inteligentes que incrementan la seguridad y eficiencia.

En línea con este enfoque sostenible, TPG fue recientemente certificado como organización carbono neutro bajo las normas ISO 14064-1:2018 e ISO 14068-1:2023, a través de un proceso avalado por SGS Ecuador, que incluyó la optimización del consumo energético y la compensación de emisiones mediante Certificados de Emisión Reducida (CERs).

Adicionalmente, el terminal incorporó tres escáneres de última generación que permiten inspeccionar el 100 % de los contenedores de exportación de forma no intrusiva, fortaleciendo la seguridad y la confianza de sus operaciones.

Fuente: PortalPortuario

VOLVER