El presidente de la República, Daniel Noboa Azin, iniciará este 18 de agosto una gira internacional que lo llevará por tres países de Sudamérica y posteriormente a Japón, con el objetivo de fortalecer relaciones bilaterales en áreas clave como seguridad, comercio, inversión y cooperación estratégica.
La agenda fue anunciada por la portavoz del Gobierno Nacional, Carolina Jaramillo Garcés, durante una rueda de prensa este 12 de agosto, en la que también se informó sobre acciones contra redes de tramitadores en el país.
Gira por Sudamérica
La primera etapa del viaje presidencial se desarrollará del 18 al 21 de agosto, con visitas oficiales a Brasil, Uruguay y Argentina.
En Brasil, el presidente Noboa se reunirá con su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva, autoridades legislativas y otros representantes clave. Según Jaramillo, el propósito es “dar un nuevo impulso a la relación bilateral en materia de cooperación, educación, inversiones y comercio”.
El 19 de agosto, la comitiva oficial llegará a Uruguay, donde el mandatario ecuatoriano mantendrá un encuentro con el presidente Yamandú Orsi, legisladores y representantes de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). Además, participará en un foro empresarial con más de 100 inversionistas, con el objetivo de atraer capital extranjero en áreas como inteligencia artificial, sector inmobiliario, servicios y puertos.
En Argentina, el presidente Noboa cumplirá agenda entre el 20 y el 21 de agosto, incluyendo una reunión con el presidente Javier Milei, encuentros con la Cámara de Diputados, empresarios y estudiantes. Se buscará fortalecer la cooperación en sectores estratégicos como seguridad, comercio, minería, energía renovable y biotecnología.
Visita oficial a Japón
Del 24 al 30 de agosto, Noboa viajará a Japón, una de las economías más grandes del mundo y socio clave en la región. Allí se reunirá con el primer ministro Ishiba Shigeru y será testigo de la firma de un Memorando de Entendimiento entre la Organización Japonesa de Comercio Exterior (JETRO) y Pro Ecuador.
“La prioridad del Gobierno Nacional es fomentar la atracción de inversión directa japonesa en sectores como energía renovable, agroindustria, pesca, tecnología e infraestructura”, destacó Jaramillo. Añadió que estos encuentros al más alto nivel “constituyen una manifestación clara de voluntad política para profundizar el diálogo bilateral y avanzar hacia una cooperación más estructurada y diversificada”.
Lucha contra redes de tramitadores
En otro frente, Jaramillo informó sobre los resultados de los operativos ejecutados por el Registro Civil en coordinación con la Policía Nacional para combatir mafias de tramitadores que operan en los exteriores de sus agencias.
En lo que va de 2025, se han realizado 78 operativos en 10 ciudades del país, con un saldo de 36 personas aprehendidas, una condenada y siete locales clausurados. Las acciones se enfocan en frenar la falsificación de turnos y otros trámites irregulares que afectan a la ciudadanía.
Fuente: El Productor