En un esfuerzo por fortalecer el empleo juvenil en Ecuador, Nestlé, en alianza con la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) y la Fundación de las Américas (FUDELA), llevó a cabo una nueva edición de sus programas formativos Nestlé Jóvenes Baristas y YOCUTA (Jóvenes Talentos Culinarios), con un enfoque renovado que por primera vez unificó ambas iniciativas en un solo espacio de aprendizaje.
Esta edición especial, que se desarrolló en la ciudad de Quito, brindó formación técnica y práctica a 43 jóvenes, incluyendo a 10 participantes vinculados a FUDELA y 33 estudiantes de la carrera de Gastronomía de la UIDE. Durante 24 horas de capacitación intensiva, los participantes adquirieron herramientas clave para desenvolverse profesionalmente en los sectores de la gastronomía y el barismo.
¿Qué es el barismo?
El barismo es el arte y la técnica de preparar café de especialidad. Un barista es un profesional capacitado en el manejo de distintos métodos de extracción, maquinaria especializada, conocimiento del grano y del proceso del café, así como en técnicas de servicio al cliente. En un mundo cada vez más conectado al consumo consciente y la cultura del café, esta profesión se ha convertido en una oportunidad creciente para los jóvenes que desean incursionar en el sector gastronómico con un enfoque técnico y creativo.
Formación integral con enfoque en café y empleabilidad
Los participantes del programa Nestlé Jóvenes Baristas fueron capacitados por un equipo de expertos de Nestlé Professional, liderados por Julio Plaza, reconocido barista de la compañía. También contaron con clases magistrales dictadas por David Miño, primer campeón nacional de barismo y director de la academia DM-CAFÉ, quien compartió su experiencia y conocimientos con los futuros profesionales del café.
Además de técnicas de barismo, los módulos abordaron temas como nutrición, higiene alimentaria, control de calidad, lectura de etiquetas y manejo de maquinaria especializada. La formación incluyó también el desarrollo de habilidades blandas, como la elaboración de una hoja de vida efectiva y simulaciones de entrevistas laborales, aspectos esenciales para facilitar la inserción laboral.“En Nestlé estamos convencidos de que el talento joven tiene el poder de transformar realidades. Con programas como YOCUTA y Nestlé Jóvenes Baristas, brindamos formación técnica de calidad y generamos oportunidades concretas para que las nuevas generaciones construyan su futuro”, afirmó María Alejandra Martín, Directora de Nestlé Professional.
Fuente: El Productor