Con el objetivo de fortalecer la comercialización del maíz amarillo duro en la provincia de Loja, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAG) organizó el Enlace Comercial de Maíz 2025, un espacio que permitió a productores locales establecer negociaciones directas con importantes empresas del sector agroindustrial.
El evento se llevó a cabo en el cantón Pindal, zona estratégica de producción maicera, y reunió a seis asociaciones de productores, quienes sostuvieron mesas de diálogo con empresas compradoras como Molinos Poultier, Aviporecis, San Camilo y Balmar. Las negociaciones se enfocaron en precios, volúmenes de compra, fechas de entrega y condiciones de pago, bajo los lineamientos establecidos por la política de sustentación del Estado.
Durante el acto inaugural, Freddy Pazmiño, director distrital del MAG en Loja, destacó que este tipo de enlaces buscan eliminar la intermediación en la cadena comercial y generar mejores ingresos para los agricultores. “Este espacio no es solo un evento, es una herramienta que permite construir relaciones comerciales justas y sostenibles para el productor”, afirmó.
La representante de los productores, Nora Cárdenas, resaltó el impacto positivo de este tipo de iniciativas para el campo. “Nos da la oportunidad de negociar con transparencia y en igualdad de condiciones. Es un paso importante para quienes vivimos de la agricultura”, dijo.
El encuentro contó con la presencia de autoridades locales, como el GAD de Pindal y la Jefatura Política, quienes respaldaron el esfuerzo institucional por dinamizar la economía rural. El evento permitió establecer acuerdos preliminares de compra entre asociaciones maiceras y las agroindustrias presentes, sentando las bases para futuras relaciones comerciales sostenidas.
Fuente: El Productor