En entrevista con Diario El Productor, el bananero y exportador Jorge Alex Serrano, de la provincia de El Oro, informó sobre la detección de un posible brote de Fusarium R4T en una finca pequeña de siete hectáreas, donde al menos dos plantas resultaron afectadas tras una inundación.
Según explicó, las autoridades eliminaron las plantas sospechosas, establecieron una zona de desinfección y mantienen un monitoreo constante de la finca y de las propiedades vecinas. “Se ha hecho un cordón de protección y todo el mundo está tomando medidas de prevención. El gobierno viene trabajando en esto desde hace tiempo, insistiendo en la desinfección de zapatos, llantas de vehículos, herramientas y todo lo relacionado con el trabajo agrícola”, señaló.
El dirigente aclaró que, aunque es verídico que se presentó un brote en la finca, las autoridades aún no han emitido una confirmación oficial de los resultados de laboratorio. “Parecería que sí, pero no tenemos ningún documento escrito. Lo importante es que el control ha sido bastante bueno. Estamos relativamente tranquilos, aunque es un llamado de atención al sector productor”, subrayó Serrano.
Sobre la situación de los pequeños bananeros, advirtió que, si bien el Gobierno brinda apoyo hasta donde puede, la prevención depende de cada productor: “El pequeño sí puede poner manos en el asunto, reunirse con el vecino, hacer bloques de prevención, pero si no lo hace, será difícil evitar afectaciones”.
Finalmente, Serrano indicó que aún no se ha definido el nuevo precio del banano, ya que las negociaciones entre productores y exportadores continúan. “Es complicado porque el mercado está alto, pero los clientes con contratos de largo plazo están temerosos de que la fruta se encarezca demasiado”, comentó.
Fuente: El Productor