ECUADOR: Nuevas jornadas formativas buscan mejorar la calidad del café

Manabí y Orellana serán sedes de la segunda fase de capacitaciones, orientadas al manejo técnico y productivo del café en Ecuador.

Con el objetivo de fortalecer los conocimientos técnicos y estandarizar prácticas en torno al cultivo del café en sus variedades arábiga y robusta, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en coordinación con el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), desarrolla jornadas de capacitación dirigidas a técnicos de las direcciones distritales del MAG.

Este proceso formativo está enfocado en la identificación, selección y multiplicación de material vegetal, aspecto fundamental para asegurar la producción de semilla de calidad que cumpla con los parámetros técnicos establecidos. La capacitación se ejecuta en dos módulos, el primero realizado a inicios de julio y el segundo programado para los días 6 y 7 de agosto en Manabí (arábiga), y 13 y 14 de agosto en Orellana (robusta).

Durante el primer módulo, los participantes recibieron formación en:

Introducción al cultivo del café,

Identificación de características morfológicas y genéticas de variedades e híbridos,

Tipificación de variedades adaptadas a diferentes agroecosistemas del país,

Selección de granos sanos y eliminación de granos afectados por plagas como la broca.

Además, se realizaron prácticas de campo, donde se abordaron aspectos como el diagnóstico de productividad en cafetales, evaluación fitosanitaria mediante fichas técnicas, y observación de sistemas productivos bajo modelos agroforestales, destacando su papel en la sostenibilidad, conservación ambiental y diversificación agrícola.

Al finalizar esta primera etapa, los técnicos del MAG asumieron compromisos clave, entre ellos:

Identificar productores de café arábiga y robusta,

Establecer planes de manejo de lotes para producción de semilla con fines de autoabastecimiento,

Realizar diagnósticos de rendimiento en cafetales seleccionados.

Fuente: El Productor

VOLVER