La vocera del Gobierno ecuatoriano, Carolina Jaramillo, informó este lunes que Ecuador está en proceso de negociación con Estados Unidos para ampliar el listado de productos nacionales que podrían ingresar a ese mercado sin pagar aranceles.
Según la funcionaria, Estados Unidos ha respondido a una propuesta del Gobierno ecuatoriano con un listado preliminar de productos a los que se aplicaría una reducción de aranceles del 15% al 0%. Ecuador busca ahora que más bienes nacionales se incluyan en ese beneficio comercial.“Este listado de productos nos lo han hecho llegar los Estados Unidos y lo que estamos haciendo, de momento, es negociando para que más productos ingresen a ese listado”, explicó Jaramillo.
Aunque no se detalló cuántos ni cuáles productos incluye el listado actual, la vocera aseguró que se contemplan productos estrella del país y recalcó que el objetivo es cerrar la negociación lo antes posible.“Para nosotros es una gran noticia dada la complejidad de estas conversaciones”, sostuvo.
Reactivación del Campo Amistad: Ecuador duplicará producción de gas natural con apoyo de China
En el mismo anuncio, Jaramillo confirmó la firma de un contrato con la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC) para el reacondicionamiento de pozos en el Campo Amistad, con el fin de duplicar la producción nacional de gas natural.
El contrato, con una inversión de $78 millones, contempla la intervención de cuatro pozos costa afuera mediante una plataforma jack-up, estructura móvil utilizada para perforación en aguas poco profundas. Los trabajos iniciarán en octubre de 2025 y concluirán en mayo de 2026.
Actualmente, el Campo Amistad produce 20 millones de pies cúbicos diarios de gas natural. Tras la intervención, el Gobierno espera duplicar esta cifra, lo que permitirá garantizar el abastecimiento energético para el sector industrial, generación eléctrica y consumo doméstico.“Con este proyecto retomamos operaciones costa afuera después de más de una década. Esto asegura más energía limpia y disponible para los ecuatorianos”, subrayó la vocera.
Fuente: El productor