ECUADOR: Los mejores cafés de Loja se destacan en el Top Ten 2025

La Prefectura de Loja dio a conocer a los 10 mejores micro lotes de café de la provincia tras evaluar 66 muestras de distintos productores.

En el marco del evento Loja Sabor a Café 2025, la Prefectura de Loja anunció a los ganadores del Top Ten, una selección de los 10 mejores microlotes de café de la provincia, evaluados por un comité de catadores nacionales e internacionales.

La competencia recibió 66 muestras de distintas zonas cafetaleras de Loja, las cuales fueron sometidas a un riguroso proceso de evaluación física y sensorial, que permitió reconocer la dedicación y calidad de los productores locales.

Mario Mancino, prefecto de Loja, presentó al gran ganador de esta edición: Jhoel Granda Granda, de Alamor, Puyango, con un café Geisha lavado que alcanzó 90,04 puntos, ubicándose en la categoría de café presidencial.

Según Mancino, su perfil de taza contempló notas complejas y elegantes: dulce de leche, crema de avellanas, durazno, lavanda, flor de jamaica, mermelada de frambuesa, acidez málica de manzana roja, cuerpo sedoso envolvente y un residual dulce a durazno en almíbar.

En la segunda posición se ubicaron Luis Carpio Moreno y Karina Iñiguez, de Yangana, con un café Geisha natural que obtuvo 89,21 puntos. El tercer lugar fue para Carlos Jaramillo Idrobo, del cantón Saraguro, con un café Geisha lavado y 88,96 puntos.

Los puestos restantes del Top Ten fueron los siguientes:

4. María Cueva, Calvas, Sidra natural – 88,71 puntos
5. Luis Carpio Moreno y Karina Iñiguez, Yangana, Sidra natural – 88,50 puntos
6. Edilberto Guevara, Olmedo, Geisha lavado – 88,46 puntos
7. Mariano Saraguro, San Pablo de Tenta, Saraguro, Typica mejorada lavado – 88,29 puntos
8. Ángel Capa Chamba, Paltas, Typica mejorada + Criollo lavado – 88,08 puntos
9. Carlos Iñiguez, Yangana, Sidra natural – 87,54 puntos
10. María Cueva, Calvas, Batian natural – 87,38 puntos

Los productores finalistas participaron en la Rueda de Negocios TOP TEN Loja Sabor a Café 2025, que se realizó el sábado 4 de octubre, donde compradores nacionales e internacionales pudieron conocer directamente los cafés seleccionados.
Todos los ganadores recibieron premios económicos en efectivo, así como insumos y equipamiento para sus cultivos. Varios de los productores del Top Ten de este año participan en las escuelas de campo del rubro café, impulsadas por la Prefectura de Loja, con el objetivo de fortalecer sus capacidades técnicas y productivas.

Fuente: El Productor

VOLVER