La capital económica del país se prepara para recibir uno de los eventos más importantes de la acuicultura mundial. Del 20 al 23 de octubre, el Centro de Convenciones de Guayaquil será sede de AQUAEXPO International 2025, una feria y congreso técnico que promete generar un importante impacto económico y social para la ciudad.
De acuerdo con estimaciones de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), organizadora del evento, la feria generará más de 6.000 empleos temporales en áreas técnicas, logísticas y de servicios, impulsando sectores como la construcción, el diseño, la impresión, el transporte y la gastronomía local.
La edición 2025 espera reunir a más de 40.000 visitantes y delegaciones de más de 30 países, consolidando su posición como uno de los encuentros técnicos y comerciales más relevantes de la acuicultura mundial. Este flujo proyecta un movimiento turístico superior a los USD 2 millones, beneficiando a la oferta hotelera, gastronómica y de servicios de Guayaquil.
Durante cuatro días, expertos, empresas y líderes del sector presentarán los avances más recientes en producción, tecnología y sostenibilidad. La feria comercial ocupará 8.000 m² distribuidos en dos niveles, con la participación de más de 200 compañías nacionales e internacionales que exhibirán innovaciones en productos, equipos y servicios para la industria acuícola.“AQUAEXPO no solo permite a las empresas mostrar sus productos y servicios, sino también establecer alianzas estratégicas y conocer las tendencias globales que están transformando la industria camaronera”, destacó Gabriela Nivelo, directora del evento.
El Congreso Técnico Internacional reunirá a más de 60 conferencistas nacionales e internacionales, quienes abordarán temas clave como la salud y nutrición del camarón, la calidad del agua y los suelos, la sostenibilidad y la innovación digital.“AQUAEXPO 2025 aborda los retos y tendencias del sector camaronero a través de diez sesiones técnicas en dos salas simultáneas. Buscamos impulsar una acuicultura sostenible y competitiva, priorizando la salud, mejora genética, optimización nutricional y eficiencia energética”, señaló Yahira Piedrahita, directora ejecutiva de la CNA.
Entre las novedades de esta edición destaca la segunda realización de Race to the Top, un foro internacional de sostenibilidad que reunirá a representantes del sector privado y organismos internacionales.“Race to the Top nació para elevar la conversación sobre sostenibilidad en la industria camaronera ecuatoriana. Hoy es el espacio donde líderes acuícolas y empresariales comparten visiones estratégicas y proyectan el futuro de la sostenibilidad como ventaja competitiva”, expresó Pamela Nath, directora de la Sustainable Shrimp Partnership (SSP).
Con una asistencia estimada de más de 10.000 visitantes diarios, AQUAEXPO International 2025 reafirma su liderazgo como el evento técnico–comercial más importante de la acuicultura ecuatoriana y uno de los más influyentes del mundo.
Este año, la feria incorpora dos innovaciones para enriquecer la experiencia de los asistentes:
AQUANEWS, un circuito cerrado de comunicación que transmitirá en tiempo real noticias, publicaciones y novedades del evento, alcanzando más de 40.000 impactos por publicación.
AQUAEXPERIENCE, un espacio interactivo al aire libre donde los visitantes podrán relajarse, conectarse y participar en dinámicas con obsequios y bebidas a través de una cartilla de recorrido.
El acto inaugural se realizará el lunes 20 de octubre a las 19h00 en el Centro de Convenciones de Guayaquil, con la presencia de autoridades nacionales, representantes del sector productivo y delegaciones internacionales.
Fuente: El Productor