ECUADOR: Gobierno lanza “Crédito Agro-Violeta” para empoderar a mujeres rurales

El presidente de la República, Daniel Noboa Azin, encabezó este jueves el lanzamiento del “Crédito Agro-Violeta” y las Jornadas Formativas “Soy Productivo” de BanEcuador, iniciativas enfocadas en fortalecer el emprendimiento y la inclusión financiera de las mujeres del sector rural, especialmente aquellas vinculadas a la Agricultura Familiar Campesina (AFC).

“Ustedes confiaron en nosotros. Y nosotros confiamos en ustedes, en su capacidad y en sus ganas de salir adelante”, expresó el Mandatario, destacando el compromiso del Gobierno con la Amazonía y el desarrollo del sector agrícola con enfoque de género.

Financiamiento con propósito
El Crédito Agro-Violeta está dirigido a mujeres entre 18 y 65 años, registradas en la AFC, que residen en zonas rurales de todo el país. Se trata de una solución integral para impulsar la producción agropecuaria femenina, brindar estabilidad financiera y fomentar su crecimiento económico.

“Hoy ponemos recursos donde antes solo hubo promesas. Hoy reconocemos a las mujeres que han trabajado toda la vida sin apoyo del Estado”, enfatizó Noboa, al remarcar el rol protagónico de las mujeres rurales en la economía local.

Inclusión financiera real
Durante su intervención, Eduardo Peña, presidente del Directorio de BanEcuador, subrayó el impacto que ha tenido la institución en la democratización del crédito. Detalló que, durante la actual administración, el Crédito Violeta ha canalizado más de USD 34 millones en 9.031 operaciones, mientras que el Crédito Súper Mujer Rural ha destinado USD 30 millones a más de 10.800 beneficiarias.

Estas acciones, según Peña, “reflejan una política de inclusión financiera real, que abre puertas donde antes había solo barreras”.

Junto al financiamiento, se desarrollarán las Jornadas Formativas “Soy Productivo”, que brindarán herramientas de gestión, finanzas y comercialización a los beneficiarios. La meta es acompañar a las mujeres en el crecimiento sostenible de sus negocios y mejorar su capacidad de administrar recursos con autonomía.

En el marco de estas iniciativas, el presidente Noboa también destacó que BanEcuador ha colocado más de USD 843,9 millones en más de 163.000 créditos a nivel nacional desde el inicio de su gestión. “La banca pública debe tener rostro humano, ser inclusiva y apoyar el desarrollo productivo con acciones concretas”, manifestó el Mandatario.

Finalmente, Noboa hizo un reconocimiento a las mujeres de la Amazonía: “Aquí hay mujeres que madrugan, que siembran mientras cargan a sus hijos, que no se rinden. Ustedes son ejemplo de dignidad”.

Fuente: El Productor

VOLVER