El Ministerio de Producción y el Servicio de Rentas Internas (SRI) están revisando cómo se usan los beneficios tributarios que reciben las empresas con contratos de inversión, según informó el Ministerio en su página web.
Entre 2022 y 2024, 101 Grandes Contribuyentes recibieron USD 371 millones en beneficios tributarios gracias a estos contratos. Además, otros empresarios firmaron 417 contratos adicionales, con beneficios por USD 31,8 millones.
Hasta ahora, el SRI ha realizado 77 procesos de control, de los cuales 27 corresponden a Grandes Contribuyentes. En esas revisiones se encontraron problemas como:
Empresas que no cumplieron con la generación de empleo prometida.
Exenciones aplicadas a inversiones que no eran nuevas ni productivas.
Falta de registros de costos vinculados a la inversión.
Uso indebido de la reducción del Impuesto a la Renta.
Declaración de ingresos exentos que no tenían relación con el contrato.
Por estas irregularidades, el SRI quitó los beneficios tributarios a quienes incumplieron.
El Gobierno anunció que ampliará estos controles a todas las empresas con contratos de inversión, garantizando el debido proceso. El objetivo es que los incentivos fiscales se usen correctamente y aporten al desarrollo económico del país.
Fuente: El Productor