ECUADOR: Desde hoy Ibarra acoge el Encuentro Binacional de Café y Turismo

Con el objetivo de fortalecer la integración fronteriza y dinamizar el desarrollo económico territorial, la ciudad de Ibarra es sede del Encuentro Binacional de Café y Turismo, que se lleva a cabo desde hoy y hasta mañana, 14 de agosto, con la participación de más de 50 delegados de Ecuador y Colombia.

El evento, organizado por la Alcaldía de Ibarra, en coordinación con la Cámara de Comercio de Ibarra, la Cámara de Turismo y la Agencia de Desarrollo Económico del Norte, reúne a representantes de Nariño, Pasto, Imbabura, Carchi, Loja y otros territorios, en un esfuerzo conjunto por articular acciones a favor del turismo sostenible y la producción cafetalera de altura.

Un espacio para la cooperación binacional
El Parque Pedro Moncayo y el edificio patrimonial del excolegio Teodoro Gómez de la Torre son los escenarios donde se desarrollan conferencias, ferias de café, exposiciones y actividades culturales, entre las 09:00 y 18:00. Además de las experiencias sensoriales en torno al café, los asistentes participan en ponencias sobre modelos de desarrollo sostenible, estrategias de integración y casos de éxito de emprendimientos binacionales.

“El café y el turismo no conocen de fronteras”, afirmó Ramiro Aguilar, presidente de la Cámara de Comercio de Imbabura. “Ecuador y Colombia somos los mismos. Compartimos intereses, objetivos y sueños que nos unen para impulsar la producción cafetalera y el turismo sostenible”.

Aguilar subrayó que este encuentro no solo fomenta el comercio y la economía local, sino que también fortalece las cadenas productivas, especialmente de pequeños y medianos productores. “Estos espacios articulan al sector público y privado, y son clave para generar oportunidades que promuevan un desarrollo equitativo y sostenible en nuestras zonas de frontera”, agregó.

Hacia un acuerdo de cooperación
Uno de los objetivos centrales del encuentro es avanzar en la construcción de un Acuerdo Binacional de Cooperación entre las cámaras de comercio de Ecuador y Colombia. Esta alianza busca mejorar la competitividad del café, impulsar el turismo comunitario y rural, y consolidar la institucionalidad regional mediante alianzas permanentes de diálogo e intercambio técnico.

Durante las jornadas, se abordan también temas relacionados con rutas turísticas binacionales, sostenibilidad, comercialización y agregación de valor en productos de café, en un contexto de integración económica regional.

Un evento para la comunidad
El Encuentro Binacional está abierto al público y se complementa con una variada agenda cultural y artística. Además, forma parte de la programación de “Viva el Centro sin Auto”, prevista para el viernes 15 de agosto, una iniciativa que promueve la movilidad sostenible y el uso activo del espacio público en el centro histórico de Ibarra.

Fuente: El Productor

VOLVER