ECUADOR: Cuenca será sede del Women Economic Forum 2025

Del 11 al 13 de septiembre de 2025, Cuenca acogerá a más de 700 asistentes en la quinta edición del Women Economic Forum Ecuador, consolidándose como un destino estratégico para el turismo de reuniones y el empoderamiento femenino.

El Women Economic Forum (WEF), una de las plataformas globales más influyentes en liderazgo colaborativo y empoderamiento femenino, celebrará su edición 2025 en la ciudad de Cuenca. Este evento, que ya ha impactado a más de un millón de mujeres en más de 150 países, se convierte en un catalizador para visibilizar el talento ecuatoriano y proyectar al país como un referente regional en el turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions).

Durante tres días, la ciudad acogerá conferencias, talleres y espacios de networking enfocados en temas clave para el desarrollo empresarial y social, como la economía digital, la innovación, la sostenibilidad, la experiencia del cliente, la marca personal y la cooperación internacional. Esta edición contará con la participación de representantes de 14 países y pondrá en escena el liderazgo transformador de mujeres y hombres comprometidos con el progreso global.

La directora del WEF en Ecuador, Catalina Cajías J., destacó que “la industria de reuniones representa el 22% del turismo mundial y mueve aproximadamente 2.8 trillones de dólares. Traer eventos internacionales al país no solo genera un fuerte impacto económico, sino que posiciona a Ecuador en el mapa como un actor relevante en temas de innovación, turismo y educación”.

Según datos de Quito Turismo, el turismo de reuniones genera entre tres y seis veces más ingresos que el turismo de ocio. Un viajero de negocios puede gastar, en promedio, 607 dólares durante un evento de tres días, beneficiando directamente a sectores como hotelería, gastronomía, transporte, producción, servicios técnicos y profesionales.

La edición 2024 del WEF, celebrada en Quito, generó más de 2.000 oportunidades laborales directas e indirectas. Para 2025, se espera un impacto similar o superior en Cuenca, gracias al fortalecimiento de su infraestructura y posicionamiento como ciudad de alta calidad de vida. De hecho, Cuenca lideró en 2025 el ranking de calidad de vida en Sudamérica, según el portal especializado Numbeo, y ha sido premiada tres veces consecutivas como “Mejor Destino de Vacaciones Cortas de Sudamérica” en los World Travel Awards.

“La elección de Cuenca no es casual”, enfatiza Cajías. “Es una ciudad que combina progreso, cultura y patrimonio, y que está preparada para ser un epicentro de transformación, visibilidad internacional y generación de oportunidades”.

El WEF 2025 no solo promoverá el liderazgo con propósito, sino que también será una vitrina para fortalecer la marca país, dinamizar la economía local y abrir nuevas oportunidades de inversión y cooperación internacional. Además, consolidará a Cuenca como un destino ideal para el desarrollo de congresos y convenciones de alto nivel.

La organización reitera que este foro es más que un evento: es una plataforma viva que impulsa el desarrollo sostenible, la equidad y la transformación social desde una perspectiva inclusiva y global.

Fuente: El Productor

VOLVER