ECUADOR: Comisión de Soberanía Alimentaria ratifica defensa de la Ley de la Leche

Según información publicada en el portal web de la Asamblea Nacional, la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero resolvió este lunes, 21 de julio, con seis votos afirmativos, ratificarse en el contenido de la contestación a la demanda de inconstitucionalidad de la Ley Orgánica para Fomentar la Producción, Comercialización, Industrialización, Consumo y Fijación del Precio de la Leche y sus Derivados (norma 73-23-IN).

La decisión se basó en el Informe Técnico presentado por la comisión en noviembre de 2024, en el cual se detalla todo el proceso legislativo seguido para la aprobación de esta normativa, vigente desde 2022.

Ley se elaboró con base en procesos constitucionales
El informe técnico destaca que se cumplieron todos los procedimientos establecidos tanto en la Constitución como en la Ley Orgánica de la Función Legislativa, incluyendo la participación de sectores vinculados con la cadena láctea nacional. La argumentación concluye que la norma goza de plena constitucionalidad, tanto en su forma como en su contenido.

En este marco, la comisión recomendó a la Coordinación General de Asesoría Jurídica ratificarse parcialmente en los términos ya establecidos en la contestación a la demanda presentada ante la Corte Constitucional.

Revisión final y envío del informe
Janina Rizzo, presidenta de la Comisión, dispuso que el equipo técnico revise el texto final del informe, para que luego sea remitido a la Coordinación Jurídica de la Asamblea Nacional, en cumplimiento del procedimiento correspondiente.

Con esta decisión, la Comisión reafirma su respaldo a una ley que busca garantizar condiciones justas para productores, industrializadores y consumidores de leche en el país, en medio de un contexto legal que actualmente se encuentra bajo revisión constitucional.

Fuente: El Productor

VOLVER