ECUADOR: CNA rechaza violencia y defiende el derecho al trabajo

La Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), en representación del sector camaronero ecuatoriano, expresó su profunda preocupación por las nuevas movilizaciones y protestas registradas en distintas zonas del país, y rechazó enérgicamente cualquier acto que atente contra la seguridad ciudadana o ponga en riesgo la integridad de los trabajadores.

“La violencia nunca será la vía para construir; por el contrario, destruye, frena el progreso y sume en la incertidumbre a un país que necesita avanzar. El trabajo, la unidad y la productividad son la única vía hacia el futuro”, señaló el gremio en un comunicado.

La institución reiteró su compromiso con el desarrollo del Ecuador y recordó que la industria camaronera ha demostrado resiliencia ante pandemias, crisis económicas y factores externos que han puesto a prueba su fortaleza. “A pesar de todo, el sector nunca se ha detenido, porque detrás de cada libra de camarón exportada hay miles de familias ecuatorianas que dependen de esta cadena productiva y que creen en el trabajo como motor del país”, destacó la CNA.

Por su parte, José Antonio Camposano, presidente ejecutivo del gremio, manifestó en su cuenta de X que “el derecho al trabajo de los ecuatorianos es sagrado. Nadie puede interrumpir actividades ni paralizar la economía. Quien infrinja la ley y cometa hechos delictivos que destruyan bienes públicos o privados debe responder ante la justicia. El país necesita salir adelante y no estancarse; ¡menos aún retroceder!”.

Finalmente, la Cámara hizo un llamado a las autoridades a fortalecer las acciones de seguridad en las zonas productivas y rutas logísticas, y a los ciudadanos a sumar esfuerzos para proteger el derecho a trabajar en paz. “Solo así, con determinación y esperanza, podremos seguir construyendo el Ecuador que todos merecemos”, concluye el comunicado.

Fuente: El Productor

VOLVER