Ecuador alcanzó un nuevo hito en materia de sostenibilidad pesquera al conseguir la aprobación para la creación del Grupo de Trabajo del Recurso Dorado (GTRD) en el marco de la 103ª reunión de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT), realizada del 1 al 5 de septiembre en Panamá.
La propuesta, presentada por la viceministra de Acuacultura y Pesca, Ivanova Cereceda, bajo el nombre IATTC-103 K-1, fue respaldada por los países miembros de la CIAT y busca consolidar un espacio técnico y multisectorial que atienda los temas prioritarios de esta pesquería.
“El objetivo es fortalecer la investigación y la gestión del dorado mediante un proceso inclusivo y participativo. No se trata de interferir con la evaluación de stock que la Comisión presentará en 2026, sino de establecer un marco institucional que permita la participación activa de países, industria y sector pesquero artesanal, incorporando tanto evidencia científica como conocimiento ancestral”, explicó Cereceda.
Participación del sector productivo
La conformación del GTRD llega tras años de trabajo de actores de la cadena pesquera en Ecuador, incluidos el Instituto Público de Investigación de Acuicultura y Pesca (IPIAP) y el Comité Regional de Productores y Procesadores de Mahi (COREMAHI). Estas iniciativas han logrado involucrar a las flotas artesanales, pieza clave para la sostenibilidad del dorado, promoviendo buenas prácticas y cooperación científica.
En este contexto, Ana Victoria Paniagua, presidenta de COREMAHI, ratificó su compromiso de articular esfuerzos y aportar financiamiento y logística para los talleres científicos y la cooperación técnica que acelere la actualización de la evaluación de stock.
Por su parte, George Pinto, presidente de la Asociación de Producción Pesquera de Armadores de Manta (ASOAMAN), felicitó a Ecuador por su liderazgo: “La propuesta es clave para garantizar que los actores de la pesquería participen en espacios científicos y de toma de decisiones regionales, en línea con el trabajo que ya realizamos con el IPIAP en monitoreo e implementación de buenas prácticas”.
Un paso estratégico para la región
La creación del GTRD fue celebrada como un paso estratégico que permitirá consolidar la hoja de ruta establecida en la Resolución C-23-09 y avanzar hacia la actualización de la evaluación del stock de dorado.
Fuente: El Productor