Del 20 al 23 de octubre, el Centro de Convenciones de Guayaquil será la sede de Aquaexpo 2025 International, el evento más importante de la industria acuícola de América Latina, que reunirá a más de 200 empresas expositoras, 60 conferencistas internacionales y nacionales, y se espera la asistencia de 10 mil visitantes diarios.
El encuentro se ha consolidado como un foro técnico, científico y comercial que impulsa la innovación, la sostenibilidad y la competitividad del sector acuícola, con énfasis en la producción de camarón, una de las principales exportaciones de Ecuador.
Conferencias y agenda científica destacada
El programa académico contará con presentaciones especializadas sobre salud, genética y bioseguridad en camarón, incluyendo algunos de los temas que estarán en discusión:
“Comparación de ensayos de PCR en tiempo real para diagnóstico de Translucent Postlarvae Disease (TPD) en Penaeus vannamei” a cargo de Hung N Mai, Ph.D., de la University of Arizona, Estados Unidos.
“Traduciendo resultados científicos en aplicaciones prácticas para el monitoreo y diagnóstico de la salud del camarón en acuicultura”, presentada por Keiichiro Koiwai, Ph.D., Tokyo University of Marine Science and Technology, Japón.
“Alimentar a los camarones con microorganismos benéficos fortalece su sistema inmunológico”, a cargo de Ikuo Hirono, Ph.D., Tokyo University of Marine Science and Technology, Japón.
“Avances en fagoterapias en Ecuador: sinergia de bacteriófagos y fitobióticos en el tratamiento de patologías en cultivos de camarón”, presentada por Ing. Daniel Aguilera, APB-BIO, Ecuador.
“Innovación genética para la resiliencia sanitaria en la camaronicultura”, por Thales P. de Andrade, Ph.D., LAQUA, Brasil, que abordará híbridos y poblaciones libres de patógenos en camarón.
Además, el evento contará con sesiones prácticas sobre probióticos, estrategias antimicrobianas con monoglicéridos y dinámicas de enfermedades en Penaeus vannamei, brindando a los asistentes herramientas para optimizar la producción y garantizar la sanidad en sus cultivos.
Un espacio de negocio y networking
Aquaexpo 2025 también ofrecerá una zona de exhibición comercial, ruedas de negocios B2B y oportunidades de conexión entre productores, proveedores y autoridades regulatorias. Los visitantes podrán conocer innovaciones tecnológicas, sistemas de monitoreo productivo, marcos regulatorios y prácticas sostenibles que fortalecen la competitividad del sector a nivel global.
Con su combinación de conferencias especializadas, innovación tecnológica y networking, Aquaexpo 2025 reafirma a Ecuador como un referente internacional en acuicultura, consolidando su liderazgo en la producción y exportación de camarón de alta calidad.
Fuente: El Productor